Con gran éxito se desarrolló la feria agropecuaria, ambiental y emprendimiento en el municipio de Jambaló, Cauca, en su versión 2023, el evento organizado por la administración local, participaron más de 50 emprendimientos que a través de sus iniciativas y estrategias lograron demostrar la industrialización y transformación de los productos.
Un balance se entregó por parte Álvaro Javier Pechené del desarrollo de la feria con un impacto positivo de 50 emprendimientos de varios corregimientos de la región de Jambaló, instituciones educativas y personas del común garantizaron el proceso agroindustrial con la comercialización de lácteos, quesos entre otros dándole un valor agregado a todos los productos que se producen en el municipio.
Mediante esta actividad se visibilizó el desarrollo que pueden ofrecer los jambalueños con procesos de buenas prácticas, con productos novedosos como la elaboración de vinos, la mejora en técnicas en los tejidos, procesos que han evolucionado, productores de miel de manera orgánica, el café de calidad “así generamos emprendimiento e ingresos para nuestras familias y garantizamos realmente una sostenibilidad y mejoramiento de la calidad de vida acorde a los que se viene trabajando con cada familia” puntualizó el Secretario de Desarrollo Económico Ambiental, Javier Pechené.
Entidades públicas y privadas caucanas participaron como patrocinio al evento con aportes para que el evento de desarrolle de la mejor manera permitiendo abrir una ventana para la comercialización de todos los productos.
El componente misional para la cartera de Desarrollo Económico Ambiental municipal a partir del conocimiento de los diferentes emprendimientos expuestos en la feria, es lograr elaborar a formulación de proyectos acordes a la comunidad y ser muy pertinentes en las obligaciones presupuestales y en beneficio de las actividades y apoyo a cada una de las familias del municipio.
La comunidad agradeció la oportunidad de accionar el evento para ser expuesto ante el departamento y fortalecer la economía, mientras que los participantes de la actividad al tener la oportunidad de visibilizar sus creaciones a través de una vitrina como la feria, permite que tengan un alcance hacia otros mercados.
Te puede interesar: Cierre temporal de servicios en IPS, en Popayán
