Mortífero impacto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un video de seguridad se convirtió en una pieza clave en la investigación del
trágico accidente de tránsito que cobró la vida de Luis Fernando Suárez Alvis, un
joven artesano de 21 años, ocurrido en el municipio de Granada.
En las imágenes se observa el momento del impacto entre la motocicleta que
conducía la víctima y una camioneta particular. Según la denuncia de la familia, el
conductor de esta última huyó del lugar sin auxiliar al joven.
Hecho
El hecho ocurrió sobre la carrera 12 con calle 15, diagonal al colegio Valentín
García. Luis Fernando, quien era ampliamente reconocido en el municipio por
elaborar figuras artesanales con hoja de palma de coco, fue trasladado de
urgencia al Hospital Departamental de Granada. Sin embargo, pese a los
esfuerzos del personal médico, falleció horas después debido a la gravedad de
sus lesiones.
Se escapó
Sharid Alejandra Gutiérrez Tique, esposa del joven fallecido, denunció
públicamente que el conductor del vehículo involucrado no se detuvo tras el
choque ni prestó ayuda a su esposo. “Se fue del lugar sin mirar atrás. No lo ayudó,
no llamó a una ambulancia, no hizo nada. Mi esposo agonizaba solo en la vía”,
dijo a medios locales. También hizo un llamado directo al responsable para que dé
la cara: “Lo único que pedimos es que asuma su responsabilidad. No quiero
venganza, quiero justicia”.
La mujer, madre de dos hijos pequeños, aseguró que atraviesa una situación muy
difícil desde la pérdida de su compañero de vida. “Luis era el sustento del hogar.
Tenía talento, era trabajador y amaba su oficio”, agregó.
Prueba
El video del accidente será una prueba clave para identificar al conductor de la
camioneta y establecer su grado de responsabilidad. “Se ve que la vía la llevaba el
de la moto, su único pecado sería que parece que no llevaba luces, pero eso no
justifica que el conductor de la camioneta se haya ido como si nada”, expresó un
granadino.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial con corte a diciembre de
2024, en ese año los siniestros viales en el país dejaron cada día 14 motociclistas
fallecidos. Cada año, más de 8.000 personas pierden la vida en las vías
colombianas, la mayoría motociclistas. A las muertes se suman las 40.000
lesiones graves anuales.


Compartir en

Te Puede Interesar