Como Mario García fue identificada la víctima mortal de un siniestro de tránsito que se registró recientemente en el municipio de Granada. “Le pedimos a Dios que le brinde la fuerza necesaria a su familia para superar este momento tan difícil, su hija Mariana era la niña de sus ojos”, expresó un allegado del hoy occiso.
Hipótesis.
Según versiones de testigos, al parecer, el motociclista salía de un establecimiento y no se percató que una turbo transitaba por la misma vía, desencadenando la colisión que le arrebató la vida de forma instantánea. “Desafortunadamente no había nada que hacer, el señor quedó tendido en la carretera a donde llegaron las autoridades”, afirmó un granadino.
Actos urgentes
Fueron justamente las autoridades judiciales quienes se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo que posteriormente fue trasladado a la morgue para el debido proceso. Finalmente sería entregado a sus seres queridos que hoy lloran su partida.
“La vida se nos va en un momentico, por eso debemos valorar cada instante y ser muy precavidos, cualquier descuido puede terminar en tragedia, constantemente se escucha de motociclistas que fallecen en accidentes en los diferentes municipios del departamento”, manifestó un comerciante de la capital del Ariari.
Granadinos han hecho énfasis en la importancia de portar el respectivo casco al ir en moto, teniendo en cuenta que muchos pobladores no lo usan olvidando que este elemento puede salvarles la vida en caso de un siniestro.
Accidentalidad
En cuanto a los motociclistas, se ha registrado un aumento del 2,95% en las muertes en siniestros en los que están involucrados. Este incremento ha llevado a las autoridades a brindar una serie de consejos para los motociclistas como: evitar el exceso de velocidad, no realizar maniobras peligrosas, usar correctamente el casco de seguridad, no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, usar correctamente los espejos, no llevar pasajeros de manera irresponsable (sin casco o con pasajeros de más); evitar conducir en condiciones climáticas adversas y tener el mantenimiento de la motocicleta al día.
Respecto a la caracterización de los fallecidos, los hombres siguen teniendo la mayor participación en la siniestralidad, con el 81 %, debido a que exponen conductas y comportamientos más riesgosos al momento de conducir.
Además, los hombres y las mujeres entre 20 y 30 años participan en mayor medida en las fatalidades viales del país analizadas por género, los hombres con el 29,4 % y las mujeres 28,2 del total.




