Como Julio Orlando Hernández Moreno, fue identificado el hombre que perdió la vida en un siniestro de tránsito cuando se movilizaba en bicicleta por la vía que conecta al Meta con el Guaviare. “El señor sufrió lesiones tan graves que le causaron la muerte en poco tiempo”, expresó un poblador.
Investigan
Autoridades dieron inicio a la respectiva investigación que buscará esclarecer lo sucedido. Este medio logró establecer que el siniestro ocurrió cuando una moto que se desplazaba hacia Puerto Concordia y era conducida por Angie Velásquez, quien se desempeña como auxiliar de Policía, chocó con el ciclista que circulaba en sentido contrario.
Angie sufrió graves lesiones y al cierre de esta edición se encontraba bajo pronosticó reservado. Autoridades adelantan la respectiva investigación que permita esclarecer lo sucedido y determinar quién fue el responsable.
Habitantes del municipio de Puerto Concordia hicieron un llamado a los conductores para que respeten el tránsito y la vida de los ciclistas, pues muchos olvidan su vulnerabilidad ante un accidente. “A los ciclistas solo los protege su casco, en caso de sufrir un siniestro suelen sufrir graves lesiones e incluso fallecer”, expresó un ciudadano.
Cifras
Las cifras de fallecimientos de ciclistas en Colombia son alarmantes. Durante los primeros cuatro meses del año 2023, murieron 143 ciclistas en todo el territorio nacional, un 5 por ciento más que en el mismo periodo de tiempo en 2022, durante el cual fallecieron 136 «biciusuarios”.
Entre los mayores riesgos para los ciclistas se encuentran: choques con motociclistas, transitar por vías urbanas y no usar las ciclorrutas, los ciclistas de más de 50 años usando por primera vez la bicicleta, no ponerse el casco y el mal estado de las vías.




