Una trágica escena se vivió sobre la Avenida 40 de Villavicencio, frente a Metro
Kia, donde perdió la vida Andrés Alejandro Nieves Echeverri, un joven funcionario
de la Alcaldía de Villavicencio, adscrito a la secretaría de Medio Ambiente.
Hechos
Según versiones extraoficial, el siniestro se habría originado, al parecer, por
exceso de velocidad, cuando el vehículo Mazda 2 que conducía Andrés perdió el
control y se estrelló violentamente contra un poste del alumbrado público y parte
del separador vial. El impacto fue de tal magnitud que el vidrio panorámico
delantero quedó completamente destruido, lo que habría provocado que el
conductor saliera expulsado del vehículo, cayendo varios metros adelante sobre el
andén. El golpe fue tan fuerte que le causó la muerte de manera inmediata.
Comunidad
Vecinos del sector, alarmados por el estruendo, salieron de sus viviendas e
intentaron auxiliar al joven, pero nada pudieron hacer. Pocos minutos después,
arribaron los organismos de socorro, quienes confirmaron el fallecimiento. La
escena conmovió profundamente a los presentes, el cuerpo de Andrés
permaneció varias horas tendido en el andén, cubierto con una manta azul,
mientras se esperaba la llegada de las unidades competentes para realizar el
levantamiento. La demora generó indignación y tristeza entre familiares, amigos y
curiosos que se acercaron al lugar.
Familiares del joven llegaron hasta el sitio visiblemente afectados. “Lamento
mucho tu partida, Gordo Nieves, como te decíamos en el colegio. Fortaleza para
tu familia. Que Dios te reciba en su infinita misericordia y amor”, expresó una
allegada en redes sociales, reflejando el dolor que dejó su inesperada partida.
Accidentalidad
Autoridades de tránsito indicaron que el exceso de velocidad sigue siendo una de
las principales causas de accidentes fatales en Villavicencio y el Meta. Solo en los
últimos meses, el departamento ha registrado un preocupante incremento de
siniestros viales, muchos de ellos con desenlaces trágicos. En la mayoría de los
casos, la imprudencia al volante, la falta de control y la conducción en horas de la
noche o bajo cansancio terminan cobrando vidas jóvenes.
La muerte de Andrés se suma a la larga lista de víctimas que han perdido la vida
en las vías del Meta, una realidad que deja un profundo llamado a la reflexión
sobre la responsabilidad y prudencia al conducir.




