Redacción Extra
En las últimas horas se confirmó la muerte de un joven identificado como Brayan Alirio Lozano, de tan solo 18 años, quien fue víctima de un siniestro vial registrado en la Avenida Catama, en Villavicencio.
Según testigos, aunque las investigaciones continúan para esclarecer lo ocurrido, Lozano se desplazaba a alta velocidad cuando perdió el control de la motocicleta y cayó aparatosamente sobre la vía. El joven iba acompañado de su pareja sentimental, quien también resultó gravemente herida y al cierre de esta edición esperaba por atención médica.
Testigos
De acuerdo con información extraoficial, la víctima fue trasladada inicialmente al centro de salud del barrio El Recreo. Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, no fue posible estabilizarlo, por lo que fue remitido a la clínica Primavera, donde horas después se confirmó su fallecimiento.
La comunidad expresó su consternación por el accidente, señalando que la Avenida Catama se ha convertido en un punto crítico de siniestralidad vial. “Este tramo es peligroso. Aquí siempre muere gente por la falta de iluminación y el mal estado de la carretera”, aseguró uno de los habitantes del sector. Además, vecinos y líderes comunitarios hicieron un llamado urgente a los conductores, especialmente a los jóvenes, para que respeten las señales de tránsito, eviten los excesos de velocidad y no usen esta vía como pista de carreras.
Comunidad
Por otro lado, habitantes del sector también manifestaron su preocupación por el deficiente servicio de salud en Villavicencio. Denunciaron que el centro de salud de El Recreo ha sido escenario de múltiples muertes por supuesta negligencia médica. “Definitivamente deberían cerrar ese puesto. Toda persona que llega en estado crítico termina muriendo”, expresó una mujer a través redes sociales.
Mientras tanto, la joven que se movilizaba con la víctima continúa enfrentando serias dificultades para recibir atención médica. Según la madre de la menor, Nubia Pulido, su hija presenta una fractura en una pierna y ha sido rechazada en tres clínicas y un hospital, sin que hasta el momento reciba la atención adecuada. Esta situación ha generado indignación en los villavicenses, que exige respuestas y mejoras urgentes en el sistema de salud local.




