En el departamento de Caquetá se presentó un mortal accidente, en el que perdió una joven madre.
Yurlady Sarmiento se movilizaba a bordo de una motocicleta junto con su pareja sentimental.
Continúan los accidentes en el municipio de Florencia, más exactamente que comunica con Morelia.
En los hechos recientes perdió la vida una joven madre que se desplazaba en motocicleta, en compañía de su esposo.
Siniestro
En la noche de este domingo, la pareja regresaba a la ciudad florenciana, luego de un corto viaje hasta San José del Fragua.
Sin embargo, en hechos que son materia de investigación, el sector que se ubica en inmediaciones de la cárcel Heliconias.
La pareja sufre un fatal accidente, este acabó con la vida de la joven mientras que su esposo se encontró gravemente herido.
Huérfana
De inmediato la persona herida, hasta un centro médico asistencial para que lograran estabilizar su estado de salud.
Debido a las heridas de gravedad, mientras que la mujer perdió la vida en el lugar de los hechos.
La mujer dejó huérfana una menor de aproximadamente siete años de edad, que perdió en la tragedia a su progenitora y estuvo a punto de perder a su padre.
Peligrosa
Familiares, amigos y conocidos de la comunidad florenciana recuerdan consternados a la mujer transitar todos los días por los diferentes sectores del municipio.
Además personas de este territorio afirman que esta vía presenta una alta cifra de accidentalidad.
Algunos manifiestan que este tramo es muy peligroso, sobre todo en periodos de lluvias, como la que sostuvo en la tarde del domingo este municipio.
También puedes leer: A disparos fue ultimado un joven Hombre.
Accidentalidad
El incremento en las cifras de accidentalidad en el departamento ha ido en incremento desde los últimos tres años.
En el año 2020 se presentaron cincuenta y una víctimas de estos siniestros, en el año 2021 se presentaron setenta y una víctimas.
Pese a que el aumento no fue igual, en 2022 se presentaron ochenta decesos.
En 2022 el mes más violento fue agosto, mientras que en 2021 fue enero.
Así mismo los usuarios con mayor accidentalidad fueron los de motocicleta.
En el primer periodo significaron cincuenta y siete del total que se reportaron y en el año inmediatamente anterior, sesenta y tres, esta tendencia se ha mantenido durante los últimos cinco años.
Sólo seguido por los usuarios peatones y de vía individual, que representan siete en 2021 y seis en 2022 para los primeros, y seis y nueve para los segundos.
Le puede interesar: Capturado por agredir a uniformados de la policía.




