Morat: Así reaccionó tras ser tendencia este 29 de febrero por ‘Cómo te atreves’

Año bisiesto. Morat, el grupo colombiano fue tendencia este 29 de febrero y todo por su canción 'Cómo te atreves'.
29Feb- Morat- Bogotá- Bisiesto-UnDíaComoHoy-efemérides
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Morat, la agrupación colombiana se hizo tendencia en redes sociales este 29 de febrero y que marca el fin del segundo mes del 2024, un día especial para muchos de los nacidos este día que solo cumplen años cada 4 años.

Mientras este día en Colombia los fans del grupo colombiano, Morat, no desaprovecharon la oportunidad para volverlos tendencia por su canción ‘Como te atreves’.

«Ni siquiera me pensaste un 29 de febrero», es la frase que esta en una de su canciones y que muy seguramente se escuchará en el concierto que tienen previsto realizar la banda en Bogotá el próximo 6 y 7 de julio.

Los cumpleañeros del 29 de febrero madrugaron a celebración en redes y donde se volvió recordar porque se asegura que este 2024 es un año bisiesto.

De lo contrario, los que cumplen años este 29 de febrero se tienen que conformar con que se los festejen el 28 de febrero. Ya que un año bisiesto es aquel que tiene 366 días en lugar de 365. Este fenómeno se da cada cuatro años.

Más para leer: Batalla de Flores: Verónica Alcocer sufrió un percance con su vestido en Barranquilla

Origen del año bisiesto:

Sin embargo, hay una excepción a esta regla: un año que es divisible por 100 no es bisiesto, a menos que también sea divisible por 400. Por ejemplo, el año 2000 fue bisiesto, pero el año 1900 no lo fue.

El calendario gregoriano, que la mayoría del mundo adoptó en el siglo XVI, introdujo la noción de año bisiesto.

La palabra «bisiesto» proviene del latín “bis sextus dies ante calendas martii”, que significa “repítase el sexto día antes del primer día de marzo”.

Históricamente, este día extra se insertaba en el calendario romano cada cuatro años para corregir desfases.

Actualmente en el mundo hay 4,1 millones de personas que nacieron el 29 de febrero.

Los próximos años bisiesto:

El próximo año bisiesto es 2028. A continuación se muestra una lista de los próximos años bisiestos:

  • 2028
  • 2032
  • 2036
  • 2040
  • 2044

Cuántos días tiene un año bisiesto:

Tiene 366 días, uno más que un año común. Los días se distribuyen de la siguiente manera:

  • 31 días: enero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre y diciembre.
  • 30 días: abril, junio, septiembre y noviembre.
  • 29 días: febrero.

 Te interesa: Super Bowl 2024: Estas son las celebridades, los comerciales y los tráilers más esperados

Famosos cumplen años 29 febrero:

Pedro Sánchez: El presidente de España nació el 29 de febrero de 1972.

Ferrán Torres: Futbolista del Manchester City e internacional con España nació el 29 de febrero del año 2000.

Mark Foster: El cantante y compositor estadounidense nació el 29 de febrero de 1984

Lena Gercke: Modelo y presentadora de televisión alemana llegó al mundo un 29 de febrero de 1988.

Lena Gercke cumple años este 29 de febrero.

Reilly Dolman: Nacido en 1988, este actor canadiense es conocido por «Viajeros», «Sobrenatural», «La maldición del espantapájaros»

Más para leer:Super Bowl 2024: ¡Ojo a los comerciales y tráilers que serán revelados!

Tim Powers: El escritor estadounidense de novelas de ciencia ficción y fantasía vino al mundo el 29 de febrero de 1952

Ja Rule: Rapero ubicó seis álbumes en la lista de los 10 primeros de Billboard, nació en 1976

Origen del año bisiesto:

Fue bajo el gobierno de Julio César en el siglo 1 a.C., quién le comisionó a los astrónomos la tarea de mejorar el antiguo calendario romano, que tenía 355 días con un mes adicional de 22 días cada dos años.

Según la historia » se creía que el calendario se había quedado irremediablemente fuera de sincronía con las estaciones y por eso se creó el año de 365 días, con un día adicional cada cierto número de años para incorporar las horas adicionales acumuladas»

Fue así que nació el año bisiesto por el mes de febrero que originalmente tenía 29 días, pasaba a tener 30.

Augusto se convirtió en el primer emperador del recién establecido Imperio Romano, quiso tener un mes nombrado en su honor con los mismos días que el mes de julio, que honraba a Julio César.

Día de las enfermedades raras: 29 de febrero

Las denominadas enfermedades raras, según el Ministerio de Salud de Colombia, son aquellas que afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población general y que, por su rareza, plantean cuestiones específicas.

Las enfermedades raras son enfermedades potencialmente mortales, o debilitantes a largo plazo, de baja prevalencia y alto nivel de complejidad.

La mayoría de ellas son enfermedades genéticas; otras son cánceres poco frecuentes, enfermedades autoinmunitarias, malformaciones congénitas, o enfermedades tóxicas e infecciosas, entre otras categorías.

En Colombia existe FECOER: Federación Colombiana de Enfermedades Raras, es una asociación independiente que surge en el 2011 y trabaja en campañas para visibilizar a los afectados de estas patologías en el mundo.


Compartir en

Te Puede Interesar