Monumento 14 demolido

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras más de un año de trabajo conjunto entre la Alcaldía de Neiva, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), este jueves concluyó la demolición del Monumento 14, ubicado en el Cementerio Central de la capital huilense.
Esta acción se enmarca dentro de la medida cautelar impuesta desde 2019, la cual buscaba proteger los restos humanos que podrían corresponder a víctimas del conflicto armado.

El secretario de Gobierno, Juan Carlos Casallas, informó que la demolición se llevó a cabo bajo estricta supervisión técnica y jurídica. “Se ha garantizado el cumplimiento de todas las disposiciones de la JEP y el respeto por los procedimientos humanitarios. Lo que viene ahora es la construcción de una nueva infraestructura que dignifique el espacio y permita continuar el trabajo de memoria y reparación”, afirmó.

El proceso también contó con el acompañamiento de la Parroquia Inmaculada Concepción y del Instituto de Medicina Legal, que participaron en la verificación de los restos y en la coordinación logística del retiro del monumento.

Nueva infraestructura

Con la culminación de la demolición el pasado 26 de septiembre, el terreno quedará habilitado para la construcción de una nueva estructura con enfoque memorial, cuyo diseño será definido en concertación con las autoridades y las entidades de derechos humanos.
De esta manera, Neiva avanza en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las víctimas y en la transformación simbólica del Cementerio Central, un lugar que seguirá siendo escenario de memoria y reconciliación.


Compartir en

Te Puede Interesar