La subregión de Montes de María fue declarada territorio libre de sospecha de minas antipersonal tras años de labores de desminado humanitario.
Se liberaron alrededor de 770.670 metros cuadrados de territorio previamente bajo la amenaza de minas, y se despejaron 569.054 metros cuadrados mediante intervenciones técnicas.
El beneficio directo-indirecto se estima para más de 2,5 millones de habitantes de la región.
Las autoridades realizaron una ceremonia simbólica en el municipio El Carmen de Bolívar, con la presencia de actores del gobierno, fuerzas militares y líderes comunitarios.
Importancia del logro
- Declarar una zona «libre de sospecha de minas antipersonal» significa que no se han identificado eventos recientes que indiquen la presencia de minas antipersonal en el territorio (o estas han sido intervenidas). Esta declaración abre la puerta a que la comunidad retome la agricultura, la ganadería, la movilidad y el desarrollo rural con mayor seguridad.
- En el caso de Montes de María, el desminado posibilita que pobladores vuelvan a sus tierras y aprovechen los suelos agrícolas, reforzando la productividad local.
- Este tipo de avances contribuyen al cumplimiento del plan nacional Plan Estratégico 2020‑2025 “Hacia una Colombia libre de sospecha de minas antipersonal”, que busca liberar progresivamente territorios del riesgo de minas en el país.
Datos adicionales relevantes
- Según informes oficiales, hacia 2023 Colombia ya tenía alrededor del 81 % de su territorio declarado libre de sospecha de minas antipersonal.
- Se registró que durante 2023 hubo también actividades intensas de educación en riesgo por minas y atención integral a víctimas.
- No obstante, se advierte que aunque gran parte del territorio está libre de sospecha, aún no está completamente libre de minas — hay zonas en intervención o pendientes de estudio.
33




