Cese al fuego es urgente: Monseñor Henao

El director pastoral se refirió al cese al fuego con el ELN, afirmó que es "necesario" hacerlo lo más pronto posible.
Moseñor Héctor Henao - Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Monseñor Henao es director de la Pastoral Social e integrante de la mesa de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional habló acerca de la importancia del cese al fuego.

Mucho se ha hablado acerca de la segunda etapa de diálogo en México hace algunos días entre el gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del ELN.

También puedes leer: EPS sancionadas por no cumplir con la atención debida a pacientes

Sin embargo el Monseñor Henao, delegado por la iglesia católica, decidió hablar acerca de lo que fue esta segunda etapa de diálogo.

El integrante de la mesa de diálogos destacó que el tema del cese al fuego es muy importante y urgente, para poder conformar equipos de verificación que permitan identificar si este se está cumpliendo a cabalidad.

Pues bien, Monseñor Henao Gaviria resaltó que el contexto social que vive el país necesita intervenciones oportunas y de gran cambio, priorizando la estabilidad en los territorios; según el Gaviria, en los diálogos se priorizará la participación ciudadana, pues es uno de los temas principales que se están discutiendo.

Mientras avanzan las negociaciones, que ahora pasarán a La Habana, en nuestro país se siguen presentando atentados contra la fuerza pública y la población civil por parte del grupo armado, monseñor Henao refirió que:

“La mesa como tal se ocupa de los temas de agenda del desarrollo mismo, y ya son las conversaciones entre los jefes de delegación las que abordan los temas concretos”.

Monseñor Henao

Teniendo en cuenta los reportes que presentan algunas organizaciones sociales en los territorios, el Monseñor aseguró que es latente la preocupación por lo que sucede en las regiones, hechos a los que le están realizando un seguimiento detallado. La urgencia del delegado está enfocada en priorizar el cese al fuego, pues así se podrá intervenir en las comunidades.

Por último, según las afirmaciones de monseñor Henao, la idea de un posible acuerdo es que las comunidades hagan parte de la estructura en medio de la reconstrucción de tejido social y eje central de los diálogos, pues son la base fundamental para la construcción de sociedad a futuro, teniendo en cuenta que han sido las principalmente afectadas a lo largo de los años por el conflicto armado.

Te puede interesar: Sanción a EPS por mala atención a pacientes


Compartir en

Te Puede Interesar