En un recorrido por el barrio La Consolata, el alcalde de Florencia, Marlon Monsalve, informó a la ciudadanía sobre los avances en el plan intensivo de mantenimiento y recuperación vial que ya se ejecuta en siete sectores de manera simultánea. La administración trabaja con jornadas diurnas, nocturnas y hasta en madrugadas para aprovechar las condiciones climáticas favorables.
«Estamos cumpliendo. Hoy tenemos maquinaria, personal técnico y logístico en distintos puntos de la ciudad como La Consolata, la Avenida Gaitán, la Nueva Colombia y el sector Las Torres», declaró Monsalve, destacando el trabajo articulado con la empresa CERVAF y el apoyo de la Gobernación del Caquetá en algunos frentes.
Nuevas exigencias
Uno de los principales anuncios del mandatario fue la transición hacia el uso de asfalto en caliente, una medida que promete obras más duraderas tanto en mantenimiento como en mejoras estructurales. «Florencia ya no se puede seguir parchando con asfaltita. Estamos priorizando calidad y durabilidad», enfatizó.
El alcalde también adelantó que en los próximos días se presentará un proyecto de acuerdo ante el Concejo para asegurar vigencias futuras que garanticen la compra de más asfalto.
Ciudadanía
Monsalve fue claro en solicitar a los florencianos paciencia y cultura ciudadana. Recalcó que respetar las obras, no invadir con vehículos recién intervenidas las vías y usar el casco son deberes mínimos. “Si no cuidamos, retrocedemos. Esto es una tarea compartida”, afirmó.
Con más de 20 kilómetros ya intervenidos y la meta de alcanzar 8.3 km estructurales más 14 km en mantenimiento para 2025, el alcalde se comprometió a entregar una Florencia con mejor movilidad, más segura y con infraestructura moderna.




