Gloria Erlide Hernández Toro fue víctima de encapuchados que le dispararon a la altura de la cabeza y asesinaron a su cuñado.
La noche del sábado 9 de diciembre se vio ensombrecida por un acto violento en una finca de la zona rural de Herveo, al norte del Tolima. Cuatro individuos encapuchados y armados irrumpieron en una reunión que se celebraba a la medianoche, aparentemente con la intención de cometer un robo.
Trágico
En el evento participaban varias religiosas de la comunidad del Perpetuo Socorro de Manizales y del Tolima, lideradas por la hermana superiora Gloria Erlide Hernández Toro, de 48 años. La situación se tornó trágica cuando la hermana Gloria recibió un disparo en la cabeza, afectando el lóbulo frontal de su cerebro, y otras personas resultaron heridas.
Victimas
Las víctimas fueron trasladadas de urgencia a una unidad de cuidados intensivos, donde la hermana Gloria lucha por su vida mientras la comunidad religiosa se une en oración por su recuperación.
Preocupación
Trágicamente, uno de los presentes perdió la vida durante el incidente. Aunque las autoridades no han emitido declaraciones oficiales, la hipótesis inicial sugiere que el acto podría estar relacionado con un intento de robo que resultó en la fatalidad de un familiar de la hermana superiora.
Investigación
La Policía Tolima ha iniciado una investigación sobre el incidente y emitió un comunicado el 10 de diciembre. En el mismo, informaron que alrededor de las 17:00 h, en la vereda del Águila, jurisdicción del municipio de Herveo, una persona de 67 años de edad fue apuñalada y falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas.
Autoridades
La policía hace un llamado a la comunidad para que aporte información relevante que ayude a dar con la ubicación y captura del responsable, a través de la línea 123 o el cuadrante local. El dolor y la conmoción persisten en la comunidad, mientras se espera una pronta respuesta de las autoridades y se busca justicia para las víctimas.
Apoyo
Ante el impactante suceso que ha conmocionado a Ibagué y Herveo, la comunidad se ha unido en solidaridad y compasión. Iniciando una cadena de oración, tanto en Ibagué como en Herveo, cientos de personas se han congregado para elevar plegarias y pedir por la pronta recuperación de la víctima afectada por este trágico incidente. En un gesto de esperanza y apoyo mutuo, la comunidad se une en un acto de fe, buscando consuelo y fortaleza en la oración, y extendiendo sus pensamientos positivos hacia la familia y seres queridos de la víctima. La cadena de oración se erige como un símbolo de unidad en tiempos difíciles, demostrando la solidaridad y empatía de estas comunidades ante la adversidad.




