Monitores y deportistas de Taekwondo celebraron su trayectoria en Palmira

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Palmira cuenta hoy con más de cuatrocientos deportistas del taekwondo en la actualidad en los cuatro clubes que existen en la ciudad y en la zona rural como lo es el corregimiento de Boyacá, corregimiento de El Bolo San Isidro, corregimiento de Potrerillo pertenecientes a la ITF y a la W.T.F. esta última que hace parte del proceso a Juegos Olímpicos. De acuerdo a la historia un Maestro conocido como ‘El Tigre’, quien nació en Estados Unidos, de familia coreana, residente en el barrio El triunfo, sería el primero en dar esta disciplina personalizada en la ciudad entre los años 60 y 70.

Otra parte de la historia de Taekwondo de Palmira, indica que este deporte, tuvo un trabajo importante en la ciudad con varios entrenadores en la primera generación, entre ellos el Maestro cinturón negro Harbey Bermúdez, quien aún vive. Ya en la segunda generación se contó con el entrenador Alexander Martínez, quien hoy está en una silla de ruedas, y sin embargo acompaña a las nuevas generaciones en las competencias.

Otro de los monitores que logró escalar no solo como entrenador, si no como deportista fue el hoy cinturón negro Fernando Puyo oriundo de El Cerrito Valle, quien hizo parte del proceso deportivo de la Universidad del Valle y del colegio Cárdenas. Desde ese momento y hasta hoy hace cincuenta años que llegó la disciplina deportiva de Taekwondo a Palmira, sin contar con escenarios deportivos adecuados para la práctica de esta disciplina, y donde muchas veces lo tuvieron que hacer en las calles, sin techo, al sol y al agua, para lograr sus triunfos.


Compartir en

Te Puede Interesar