Monitoreo satelital de elefantes marinos revela señales del cambio climático en el Cabo de Hornos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de científicos chilenos lleva adelante un innovador proyecto que utiliza transmisores satelitales para seguir los movimientos de elefantes marinos del sur en la zona del Cabo de Hornos. Estos animales, de más de 300 kilos, se convierten en verdaderos “oceanógrafos naturales”, ya que además de su ubicación, los dispositivos registran información clave como temperatura, salinidad y fluorescencia del agua.

Durante las dos expediciones realizadas, los investigadores detectaron una notable diversidad de comportamientos entre los ejemplares. Algunos viajaron largas distancias hacia mar abierto, mientras que otros permanecieron en los fiordos del extremo austral. Sin embargo, el hallazgo más llamativo fue la presencia de una inversión térmica en el océano: las aguas superficiales resultaron más frías que las profundas, un fenómeno poco común que podría alterar la circulación marina y la disponibilidad de nutrientes.

Los datos obtenidos son esenciales para entender cómo el cambio climático está transformando las condiciones del mar en una de las regiones más remotas del planeta. Este tipo de monitoreo no solo ayuda a conocer mejor la vida de los elefantes marinos, sino que también ofrece valiosa información sobre la salud del ecosistema del Cabo de Hornos y su capacidad de adaptación frente al calentamiento global.


Compartir en

Te Puede Interesar