En la ciudad de Pasto, se llevó a cabo un encuentro impulsado por Corponariño para verificar las medidas especiales de prevención de las emergencias debido a la presencia del fenómeno de El Niño en la región.
En el encuentro impulsado por la entidad, se realizó las revisiones respectivas con la implementación de los sistemas de información geográfica para monitorear las situaciones de variación climática que se vienen presentando.
El profesional de Corponariño, Javier Paz, sobre el desarrollo de esta jornada mencionó que “la corporación ha realizado todo el seguimiento con referencia a las afectaciones que se han generado”.
En cuanto a las áreas afectadas, Paz dio a conocer que “principalmente han sido coberturas cercanas a la actividad agropecuaria, de bosque andino como lo ocurrido en el Santuario de Flora y Fauna Galeras, en el que se perdieron cerca de 50 hectáreas”.
El profesional mencionó e hizo el llamado a la comunidad para ser responsables y participes de acciones que contribuyan a la conservación de los bosques y de los recursos naturales como parte de un sistema social.
Las malas prácticas ambientales continúan generando efectos negativos en la ciudad, por lo cual las autoridades le dan seguimiento continuo para prevenir posibles situaciones que presenten una calamidad mayor.




