La globalización, las redes sociales y, principalmente, el internet, han hecho que todo se pueda realizar y buscar desde un dispositivo inteligente. Los trámites o procesos que antes involucraban el ir a una sede física se han automatizado en gran parte, requiriendo, por ejemplo, cargar documentos en páginas webs, hacer compras con tan solo introducir el número de la tarjeta, entre otros.
La distancia que había entre el proveedor y el usuario o consumidor se ha reducido significativamente gracias a los procesos que ahora se pueden hacer en línea, y cuando se trata de productos financieros sucede lo mismo.
Anteriormente, para poder optar por un préstamo o crédito, se tenían que preparar una serie de documentos y avales para llevarlos físicamente a la entidad o el proveedor del préstamo. Y si bien este es un proceso que aún se hace de esa manera con ciertos proveedores, ya no es lo común ni el método preferido por los usuarios.
Actualmente, los productos financieros que se pueden solicitar en línea son los que tienen mayor demanda y, por esto, es que existen cada vez más y más proveedores de instituciones financieras no bancarias, ya que estas son las que ofrecen la mayor cantidad de préstamos en línea.
Como consecuencia de la gran variedad de ofertas que existe es necesario contar con maneras eficientes para poder filtrarlas y elegir la que se adapte mejor a los usuarios. Gracias a esta necesidad, surge Moneezy, un comparador de productos financieros capaz de filtrar las opciones disponibles en el mercado y mostrar de manera eficiente las que se adapten mejor a las necesidades de sus usuarios.
Te puede interesar: La aceptación es comprender que «todo actúa para tu bien»
Moneezy tiene sus inicios en Dinamarca y se ha extendido a lo largo de Europa y América por más de 30 países. Surge no solo por la necesidad de ayudar a sus clientes a filtrar opciones de préstamos y créditos, sino por la falta de transparencia con el usuario en cuanto a los productos financieros disponibles y las situaciones en las que es mejor solicitarlos.
En otras palabras, Moneezy pone a disposición del usuario los productos financieros existentes junto con una explicación sencilla de cada uno de ellos, así como una breve reseña sobre sus proveedores. Esto, hace que el usuario cuente con un ambiente de total transparencia a la hora de solicitar un préstamo en línea con el proveedor que más le convenga.
Adicionalmente, Moneezy es de uso gratuito y no requiere de ningún registro. Con tan solo entrar en la página web de Moneezy.com se podrá empezar a disfrutar de los beneficios de este comparador financiero sin problemas y, más importante aún, sin gastos adicionales.
En muchos países ya se está utilizando la aplicación para el teléfono de Moneezy y, aunque aún quedan algunos países como Italia, en los que la aplicación está en desarrollo, es una meta que está en proceso.
El utilizar la aplicación facilita aún más el poder conseguir el producto financiero ideal, ya que a través de esta se puede crear un perfil con el monto y el tipo de préstamo que se desea para que Moneezy envíe notificaciones con los productos financieros que coincidan con los filtros aplicados por el usuario.
También puedes leer: En 100 puntos básicos aumentó tasa de interés el Emisor
Así, se podrán ver de forma directa las ofertas e interactuar en tiempo real con los créditos y préstamos más nuevos del mercado.
Sin duda, Moneezy es una herramienta financiera innovadora que vale la pena explorar.
