Por medio de una carta, la Misión de Observación Electoral (MOE) le advirtió al presidente Gustavo Petro cuales serían las consecuencias en caso de llegar a reformar el código electoral.
Cabe resaltar que esta reforma fue radicada en el Congreso de la República por parte del gobierno Nacional, sin embargo aún no se le ha dado trámite, justamente por esto el ministro del Interior, Alfonso Prada, radicó mensaje de urgencia para que la iniciativa pueda ser debatida de manera exprés en el legislativo.
El ministro expresó: «Vamos a lograr que ese proyecto sea debatido y aprobado en este periodo legislativo para que no haya ningún problema en su aplicabilidad en las elecciones de octubre de 2023 en las que elegiremos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y también ediles en todo Colombia».
Ante esto, la MOE le envió un mensaje al presidente de la República advirtiendo que «el calendario electoral de las elecciones 2023 ya está en curso y, por lo tanto, las reformas que se realicen no deberían aplicarse para dichas elecciones. Por ejemplo, en este momento ya se encuentra en marcha el proceso de inscripción de cédulas, tema sobre el cual, de manera clara, este proyecto de Código trae múltiples modificaciones que harían replantear todo lo adelantado a partir de la entrada en vigencia de esta ley estatutaria”.
También puedes leer: Senado aprobó creación de nueva Corte Agraria
☑️En carta enviada al Presidente @petrogustavo, la MOE señala que es completamente innecesario e inconveniente generar incertidumbre sobre las reglas del proceso electoral de las #EleccionesLocales2023.@alfonsoprada @MinInterior @RoyBarreras @DavidRacero @Directoramoe
— MOE (@moecolombia) November 10, 2022
También explicaron que «la actual propuesta de Código Electoral trae muchos elementos que no habían sido previstos o que se cambiaron de lo que se debatió y aprobó en el 2020 por el anterior Congreso de la República, razón por la cual este proyecto requiere su propia discusión amplia y suficiente”.




