Modo monje: la estrategia de TikTok para ser más productivos

En la plataforma de vídeos cortos, los contenidos que incluyen el hashtag #ModoMonje acumulan casi 80 millones de visualizaciones. Su objetivo es luchar contra la procrastinación y las distracciones digitales.
Modo monje: la estrategia de TikTok para ser más productivos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las redes sociales se han convertido en una herramienta transversal en muchos aspectos de nuestras vidas, ya sea para el entretenimiento personal, así como en el área de los negocios, el sector educativo y recientemente en la esfera política.

No obstante, cada vez hay más preocupación general por el uso que le damos a las redes sociales. En especial cuando le dedicamos horas y horas a una plataforma dejando de lado otras actividades de mayor relevancia.

En ese sentido, las redes sociales también se han convertido en un espacio para la procrastinación y distracción que afecta directamente a factores importantes en nuestras vidas, como la calidad de nuestro desempeño laboral y académico.

En ese sentido, las grandes compañías de medios digitales como META que integra a redes como Facebook, WhatsApp, Instagram, entre otras, y ByteDance, la compañía china propietaria de Tik Tok, tienen la responsabilidad empresarial de advertir a sus usuarios de los riesgos que produce el exceso y mal uso de las plataformas digitales.

Estrategias para un mejor desempeño

El uso promedio diario de las redes sociales por parte de los usuarios de Internet a nivel mundial se situó en torno a 151 minutos por día. (Fuente: Statista)

Ahora bien, para luchar contra todas las redes sociales, plataformas, notificaciones y distracciones del móvil en general, ha surgido el ‘modo monje‘, que implica dedicarse a una tarea sin que la tecnología ni otras distracciones estén presentes en nuestras actividades diarias.

Hoy en día, muchas personas han normalizado utilizar sus redes sociales en el entorno laboral y educativo, sin embargo, muchas veces dejamos pasar tiempo importante en el móvil y son muchas las distracciones que nos pueden privar de hacer un buen trabajo o, en su defecto, tener un buen desempeño en los estudios académicos.

Cabe resaltar, que efectivamente depende de nosotros mismos el uso que le damos a la tecnología, pero es un hecho que muchas personas no la están utilizando para aprovechar bien el tiempo, pero al tener las tecnologías, aplicaciones y notificaciones tan accesibles, es normal que tengamos la facilidad de distraernos.

Para solventar este problema, una de las estrategias que suelen emplear las personas es apartarse de todas esas distracciones para ser más productivas y poder concentrarse al cien por cien en su trabajo, para ello recurren a apartarse por un tiempo de sus dispositivos móviles o apagándolo para evitar esa tentación.

‘Modo monje’ de Tik Tok

De acuerdo a lo anterior, varias compañías como Tik Tok, se han dado cuenta que este problema no disminuye únicamente con la voluntad de las personas. Por ese motivo, para luchar contra las distracciones de las redes sociales, plataformas, notificaciones y distracciones del móvil en general, ha surgido el ‘modo monje‘, que implica dedicarse a una tarea sin que la tecnología ni otras distracciones estén presentes.

De hecho, en TikTok, ha surgido una nueva tendencia de crear contenidos titulados con el hashtag #ModoMonje, los cuales acumulan, hasta la fecha, casi 80 millones de visualizaciones. 

De acuerdo con diferentes expertos, el ‘modo monje‘, no consiste en ser perfecto ni en conseguirlo todo a la vez, sino en centrarse en lo importante y utilizar el tiempo de la mejor manera posible.

Consejos para el ‘modo monje’

Como todo en la vida, esta estrategia se entiende como un proceso de cambiar nuestros hábitos para tener mejores resultados. Por ende, esta compañía ofrece una serie de consejos para implementar el ‘modo monje’ y así poder tener otra alternativa que nos permita lograr nuestros objetivos tanto en el estudio como en el trabajo y en la vida social:

  • Definir objetivos claros y priorizarlos: realizar una lista con las metas que se quieren alcanzar.
  • Decidir cuánto tiempo se dedicará: no se tiene que dedicar todas las horas ni todos los días, basta con algunas horas o días en específico.
  • Identificar y eliminar distracciones: como apagar el móvil y evitar redes sociales, desconectarse de apps, incluso de conversaciones que no aporten.
  • Crear una agenda diaria: con tareas específicas y momentos para trabajar, descansar y otras actividades.
  • Rutina diaria relacionada con los objetivos: el hacer deporte, leer, madrugar, entre otras cosas, puede ayudar a mejorar la productividad.
  • Cuidar la salud y ajustar el modo si fuera necesario: un buen descanso y alimentación ayudara al proceso y si la realización de este modo resulta estresante, reducir su tiempo y adaptarlo de una manera más cómoda.

Compartir en

Te Puede Interesar