Moderar la velocidad, Secretaría de Tránsito y Transporte

Juan Fernando Muñoz, participante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con motivo del ‘Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales’, que se celebra cada tercer domingo de noviembre, la Secretaría de Tránsito y Transporte, en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), lanzó la campaña ‘Sembremos seguridad vial y cosechemos vida’. La jornada tuvo como objetivo generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos responsables en las vías y rendir homenaje a aquellas personas que han perdido la vida en accidentes de tránsito.

La campaña se centró en resaltar la responsabilidad de todos los actores viales, desde conductores hasta peatones, en la construcción de una cultura de seguridad vial. La Secretaría de Tránsito destacó que este día es una oportunidad para reflexionar sobre las conductas que pueden contribuir a prevenir siniestros viales, haciendo un llamado a la ciudadanía para que adopte prácticas responsables, como el respeto por las señales de tránsito y la moderación en la velocidad.

Usuarios

Durante el evento, el ciclista local Juan Fernando Muñoz, quien también participó activamente en la campaña, aprovechó para subrayar la necesidad de garantizar una movilidad más segura para los ciclistas. Muñoz destacó que, aunque la bicicleta es un medio de transporte saludable y ecológico, es esencial que todos los usuarios de las vías compartan el espacio de manera responsable. «Hago un llamado a todos los actores viales a respetar las señales de tránsito y a cuidar a los peatones, quienes junto a los ciclistas, somos los más vulnerables en las vías», expresó el ciclista, enfatizando la importancia de la convivencia en el espacio público.

El evento también incluyó una serie de actividades pedagógicas y de sensibilización en las principales vías del municipio, con el objetivo de involucrar a los ciudadanos de todas las edades en el mensaje de seguridad. Además, se distribuyeron materiales informativos y se realizaron demostraciones sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, destacando la importancia de la prevención y el respeto por las normas viales. Al final de la jornada, se hizo un llamado a toda la ciudadanía para que se sume a estas iniciativas y contribuya a la construcción de una cultura vial más segura.


Compartir en