El Centro Industrial del Diseño y la Manufactura #CIDM del SENA fue el escenario de la ‘Semana de la moda sostenible: concientizamos para el cambio 2024’, en la que aprendices presentaron prendas elaboradas con materiales reciclados, técnicas de fabricación éticas y diseños innovadores que minimizan el impacto ambiental.
Los instructores destacaron la importancia de adoptar prácticas sostenibles en ese sector para mitigar los efectos del cambio climático y promover un futuro más justo y equitativo. Así mismo, para motivar a los jóvenes, se realizó un concurso en el que los participantes demostraron cómo es posible fusionar la creatividad con la responsabilidad ambiental, utilizando materiales orgánicos, reciclados y biodegradables en sus colecciones.
«Con el apoyo de SENNOVA, se busca en este evento concientizar para el cambio en el sistema moda. Contamos con una agenda académica y un concurso sobre sistema sostenible”, expresó Doris Eugenia Suárez, Instructora SENNOVA del CIDM.
Además de exhibir diseños innovadores, durante la semana de la moda se realizaron conferencias de emprendimiento e impresión y talleres, donde expertos en moda, medio ambiente y desarrollo sostenible compartieron sus conocimientos y experiencias.
Te puede interesar: Abierta convocatoria para concurso departamental de rajaleñas, https://extra.com.co/abierta-convocatoria-para-concurso-departamental-de-rajalenas/
Marly Rivera, instructora del CIDM, señaló: “El objetivo de estos espacios es sensibilizar a la comunidad educativa para que en su proceso formativo tenga claro el desarrollo de propuestas con un mínimo impacto ambiental, porque hacia allá está trascendiendo la industria de la moda y la agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas”.
Más allá de ser una expresión de estilo y creatividad, la moda puede ser una fuerza para el cambio positivo, impulsando la innovación, promoviendo la conciencia ambiental y creando un impacto social significativo.
Este evento sirve como un llamado a la acción para toda la industria de la moda, instándola a adoptar prácticas más sostenibles y éticas en beneficio del planeta y las generaciones futuras.
