Pilas a estas recomendaciones para estar a la moda

La ropa que se ajusta al día a día debe ser cómoda y permitirte moverte con facilidad, pero eso no significa sacrificar el estilo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la industria de la moda, aunque las tendencias siguen siendo el foco de interés a la hora de vestir, la individualidad es el mayor valor si se habla de estilo: transmitir la esencia personal, sentirse cómodo y diferenciarse del resto.

La diversidad lo es todo, especialmente en Colombia, donde confluyen tantos estilos y visiones de mundo. Esa variedad es algo que los expertos de la firma Shein destacaron al anunciar su llegada al país.

Puedes leer: Marcas: clave el marketing para el consumo

Dieron a conocer que “sabemos que Colombia es una potencia en materia de moda, tiene grandes referentes y un sentido del estilo que es tendencia”.

Los voceros de la firma afirman que no hay que ser un experto, sino más bien tener en cuenta algunos principios esenciales que permitan a las personas ir construyendo su propia imagen.

El estilo y la moda

Destacaron que buscar un estilo no se trata de ser preso de modas o corrientes establecidas. Lo que está de moda hoy funciona como guía, pero cada uno puede definir los outfits que enaltezcan su identidad siguiendo algunas pautas que funcionan para todos; eso sí, con lógica, pues lo random puede también jugar en contra a la hora de proyectar una identidad.

Por ejemplo, los colores que elija para el outfit pueden hablar mucho sobre la persona. Pueden apagarle o hacer ver radiante.

Puedes leer: Empleo: para retener talento, esto deben tener en cuenta las empresas

Tonos vivos como el rojo, el amarillo o el naranja suelen transmitir energía y confianza, mientras que los tonos neutros u oscuros como el negro, gris o azul reflejan elegancia, sofisticación y discreción. Que cumplan su cometido dependerá de cuál combina mejor con la piel.

Además, las personas con tonos de piel cálidos pueden optar por colores tierra como rojos, amarillos o naranjas, incluso dorados o terracota y hasta verdes, azules, morados y oliva. Si tu piel, en cambio, es de tonos más fríos, el azul real, el verde esmeralda y el magenta van ideal.

Y como infaltables versátiles, los tonos neutros como el negro, el blanco , el gris y el azul marino, que les funcionan a todos por igual.

La coherencia

Igualmente, un atuendo bien coordinado no depende solo de una prenda específica, sino de cómo todas las piezas trabajan juntas para contar una historia visual. Esto implica más que combinar colores; también es importante armonizar los estilos de las prendas que eligen.

Por ejemplo, un estilo deportivo casual no se complementa bien con accesorios formales como tacones o bolsos estructurados. En cambio, si se elige una camiseta deportiva, podría combinar mejor con jeans relajados o pantalones jogger y zapatillas.

La coherencia también puede extenderse a los materiales: mezclar demasiadas texturas o estilos diferentes puede hacer que el look parezca desordenado. Considera el estilo de vida, el contexto y el entorno al que te enfrentas al seleccionar cada pieza de tu atuendo. Por ejemplo, si tiene una reunión de trabajo, eligen prendas que reflejen seriedad, pero manteniendo un elemento que resalte la personalidad, como un accesorio o un estampado discreto.

Además, la ropa que se ajusta al día a día debe ser cómoda y permitirte moverte con facilidad, pero eso no significa sacrificar el estilo. Un ejemplo de esto es elegir prendas con cortes simples pero con detalles que agreguen un toque de sofisticación, como una chaqueta estructurada o un blazer informal que puede llevar tanto a la oficina como a una reunión social.

Y los materiales también juegan un papel importante: elige telas que respiren y que se adapten a las condiciones del clima o las actividades diarias. Optar por piezas funcionales, como una mochila con diseño minimalista o calzado ergonómico, también comunica que valoras tanto la practicidad como la estética.

Esta mezcla entre funcionalidad y estilo transmiten que es una persona organizada, capaz de enfrentar desafíos cotidianos sin perder ell sentido del estilo; además, el uso de capas es una forma de agregar creatividad al outfit, al mismo tiempo que permite adaptarte a diferentes climas y momentos, ente otros consejos.


Compartir en