Mitigación de riesgos para la salud pública

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de garantizar la salud pública, la Secretaría de Salud de Villavicencio en colaboración con la Policía de Carabineros inicio operativos para mitigar los riesgos asociados con la compra y consumo de pescado.

Operativos

Hasta la fecha, se han retirado del mercado un total de 91 kilogramos de pescado en mal estado mediante los operativos realizados en los establecimientos comerciales dedicados a la venta de pescado y mariscos.

Los Inspectores de Sanidad y la Policía han inspeccionado 40 puntos de venta de pescado en diversos barrios de la ciudad, incluyendo Montecarlo, La Madrid, Porfía, La Reliquia, La Florida, La Rochela, así como las Plazas de El Popular, San Isidro y la Central de Abastos de Villavicencio. El objetivo de estos operativos es garantizar que los consumidores puedan encontrar productos frescos y de calidad en el mercado.

Recomendaciones

Para asegurarse de comprar pescado fresco, se deben tener en cuenta varias recomendaciones importantes. Es crucial que los ojos del pescado ocupen toda la cavidad orbitaria, sean brillantes y tengan una pupila oscura y transparente. Además, el color de las branquias debe ser rosado o rojo, con un aspecto brillante y un olor suave a mar o río, sin ninguna sustancia viscosa.

En cuanto al pescado seco, es importante observar que no presente manchas amarillo oscuro o naranja.  Por último, se recomienda comprar estos productos únicamente en establecimientos de confianza para garantizar su frescura y calidad.


Compartir en