La última vez que un hombre pisó la Luna fue el 14 de diciembre de 1972. Con la Apolo 17 llegaron allí los astronautas Eugene Cernan, Roland Evans y Harrison Schmitt. Nunca más, después de ellos, alguien volvió a arribar a la Luna.
Los astronautas que integraron las misiones Apolo 15, 16 y 17 dejaron algo en la Luna: tres vehículos lunares llamados LRV (Lunar Roving Vehicle). El primero de ellos arribó a la Luna el 31 de julio de 1971.
Sus conductores fueron los astronautas David Scott y Jim Irwin, los primeros humanos en manejar allí. Esa máquina cubrió una distancia de 27,8 kilómetros y tardó 3 horas y 2 minutos.

El vehículo al que los trabajadores de la NASA llamaban «todoterreno del espacio» es un descapotable fabricado por la empresa norteamericana Boeing y que contó con la colaboración de Delco Electronics (propiedad de General Motors).
Está construido en aluminio dorado, tiene cuatro ruedas de 82 centímetros de diámetro y 23 centímetros de ancho, unidas por un disco de aluminio y titanio. Son ruedas de malla de acero (tejidas con cuerdas de piano) en las que estaban los motores de 0,24 CV cada uno y cuenta con dos asientos que se pueden bajar.
Con sistema de navegación y computadora
Mide 3,10 metros de largo, 1,80 metros de ancho y su peso total es de 181 kilos. Son eléctricos y en la parte delantera de la carrocería se ubican las dos baterías de 36 voltios que no son recargables. Su autonomía es de 78 horas.
Cuenta con un sistema de navegación y una unidad de proceso de información. También lleva repetidores de comunicación de radio, tomavistas de 16 milímetros con cargadores, tele cámaras, foto cámara de 70 milímetros, perforadora de suelo, pinza para recoger muestras, magnómetro, herramientas y repuestos.
Te puede interesar: https://extra.com.co/una-nina-de-11-anos-que-ya-embolso-millones-vendiendo-juguetes/




