En esta época de menos lluvias y altas temperaturas, la Administración Municipal hace un llamado a tener precaución con las quemas indiscriminadas de basuras, grama, pasto, hojas secas, entre otros elementos, que puedan llegar a convertirse en grandes conflagraciones. “El incendio que se presentó contiguo al cementerio San Bonifacio se dio por una quema no controlada realizada por habitantes en condición de calle. Sin embargo, no se tuvo una afectación significativa sobre el predio, debido a que fue controlado por unidades bomberiles de la Estación Centro”, indicó Jean Pineda, director de Bomberos.
Es así como, en las últimas semanas, se han reportado otros incendios en diferentes sectores de la ciudad como lo fue en la calle 60, contiguo a la Clínica Nuestra, en las comunas Siete, Ocho y Nueve, en cercanías a la Terminal de Transporte, entre otros, todos ellos relacionados con las quemas no controladas. “Según pronósticos de la Dirección Nacional de Bomberos, durante los próximos meses se va a presentar una época fuerte de incendios forestales, lo que va a provocar que nuestros bomberos hagan desplazamientos intensivos con respecto a estas emergencias que van a ocurrir”, señaló el funcionario. Por eso, el llamado es a la precaución y reportar cualquier eventualidad a la línea 119, en la cual obtendrán ayuda inmediata de los organismos de socorro de la ciudad.
Por su parte, habitantes de dicha comunidad expresan que estas acciones no son la primera vez que se realizan en dicho cementerio, pues es común que estas personas ingresen a dicho templo de los difuntos a realizar todo tipo de actividades, como consumo de sustancias alucinógenas, relaciones sexuales, quema de reciclaje, incluso, aunque no es confirmado, personas que aún no se sabe si son habitantes de calle o de donde llega, estarían usando el cementerio para realizar actividades de brujería.
