Bogotá, agosto de 2025 – El tradicional certamen de belleza nacional Miss Universe Colombia estrena una transformación innovadora: un formato docu-reality titulado Miss Universe Colombia, El Reto, el cual se emitirá por el Canal RCN. En lugar de una gala convencional, los televidentes podrán acompañar de cerca el riguroso proceso de formación y selección de la representante nacional para el certamen internacional Miss Universo 2026.
Detalles del formato
- Estructura del programa
Serán diez episodios de dos horas cada uno, vía Canal RCN, que retratarán desde la preselección hasta la elección final de la reina. - Proceso de selección
- Se inicia con una preselección de 64 candidatas (dos por departamento).
- En el primer episodio, mediante duelos departamentales evaluados por un jurado especializado, solo una candidata de cada departamento avanza, conformando un grupo de 32 semifinalistas.
- Conviviendo y compitiendo
Las semifinalistas residirán en una “casa estudio”, donde participarán en pruebas de pasarela, etiqueta, comunicación en inglés, cultura general, entrevistas y preparación física —todas estas actividades se documentarán en los episodios del reality. - Gran final y votación mixta
- En el episodio 10 (trasmisión en vivo), el público votará por seis candidatas, mientras que el jurado elegirá diez. Si hay coincidencias, se completará el grupo con las siguientes de mayor puntuación, totalizando 16 semifinalistas.
- Luego, el público elige una candidata y el jurado cuatro, configurando el grupo final de cinco concursantes.
- Las finalistas responderán preguntas ante el jurado y se determinará la ganadora mediante puntaje total. Además, se seleccionarán cuatro finalistas (“virreina” y princesas), quienes podrían reemplazar a la ganadora si fuese necesario.
- Convocatoria y requisitos
- La inscripción estuvo abierta del 4 al 18 de junio de 2025, a través del sitio oficial www.missuniversecolombia.co.
- Requisitos para participar:
- Ser ciudadana colombiana y tener al menos 18 años cumplidos al 15 de junio de 2025.
- Representar el departamento por nacimiento, linaje o residencia mínima de seis meses.
- Haber residido permanentemente en Colombia durante los últimos seis meses.
- Contar con buena salud física y mental certificada por un profesional médico.
- Disponibilidad entre el 1 y el 20 de agosto de 2025 para participar en las actividades del certamen.
- Conducción, jurado y filosofía del programa
- Claudia Bahamón será la presentadora y productora ejecutiva, guiando a las candidatas y acercando al público al trasfondo humano del certamen.
- El panel de jurados incluye a Hernán Zajar (diseñador), Valerie Domínguez (Señorita Colombia 2005 y Top 10 en Miss Universo 2006) y Andrea Tovar (Señorita Colombia 2015 y segunda finalista de Miss Universo 2016).
- La filosofía del docu-reality es ir más allá de la estética superficial, enfocándose en liderazgo, comunicación, inteligencia, empoderamiento, disciplina y la diversidad de la mujer colombiana.
Contexto clave
En abril de 2025, la Miss Universe Organization designó a Canal RCN como el nuevo licenciatario oficial del certamen en Colombia, otorgándole el control total sobre producción, reclutamiento, selección de candidatas y emisión de la versión internacional del concurso en el país. Este docu-reality representa el primer lanzamiento de esta nueva etapa bajo la conducción de RCN, con el propósito de ofrecer un formato moderno, transparente y participativo que reflexione los valores contemporáneos de las participantes y la audiencia.




