Misión médica atacada a disparos en el Cauca

La persona asesinada al interior de la ambulancia, fue identificada como Edier Alfonso Osnas Yatacue.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una misión médica fue atacada mientras trasladaba a un paciente en ambulancia. Según el informe de las autoridades judiciales, el lamentable incidente se presentó en el municipio de Toribío. “Llevamos un paciente lesionado, pero a los pocos minutos el vehículo fue interceptado por varios sujetos armados, quienes remataron al ciudadano”, explicó uno de los testigos.

Lea aquí: Hechos de inseguridad en Puerto Tejada, Cauca

Líderes indígenas indicaron: “El hecho sucede en medio de la intensa guerra entre el frente 57 Jair Bermúdez y la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, la cual se registra en todos los municipios del norte del departamento del Cauca, en los últimos días ya son cinco personas que pierden la vida en medio de esta confrontación”. El ataque a la Misión médica dejó un muerto.

Al igual indicaron que la persona asesinada al interior de la ambulancia, fue identificada como Edier Alfonso Osnas Yatacue. “Este acto de violencia no solo atenta contra la vida de un ciudadano, sino que también representa una grave violación al Derecho Internacional Humanitario, que protege las misiones médicas en zonas de conflicto”, enfatizaron.

Entre tanto, Carolina Camargo, secretaria de Salud (encargada) del Departamento del Cauca, se pronunció sobre los hechos, condenando enérgicamente este ataque y haciendo un llamado a la protección del personal médico y los pacientes en todas las circunstancias. «La salud es un derecho fundamental que debe ser respetado y protegido, especialmente en contextos de conflicto. Estos actos de violencia deben cesar y las autoridades deben tomar medidas contundentes para proteger a las misiones médicas y a toda la población civil”, señaló.

No cabe duda que este tipo de casos resalta la grave crisis humanitaria y el intenso conflicto armado entre las disidencias de las Farc en la región. Líderes indígenas denuncian el creciente peligro para las comunidades, afectadas por los combates entre el Ejército de Liberación Nacional y las disidencias en varios municipios.


Compartir en