Misión humanitaria se trasladó a la cordillera nariñense

Población víctima de desplazamiento de los corregimientos de Sidón, Damasco y Santa Rosa del municipio de Cumbitara, recibieron atención.
Les dieron 12 horas para abandonar sus hogares o si no, los matarían
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La población víctima de desplazamiento forzado de los corregimientos de Sidón, Damasco y Santa Rosa en el municipio de Cumbitara, recibieron atención integral a través de una misión humanitaria que trasladó la oferta institucional hasta los rincones más alejados de la cordillera nariñense, con la atención de 800 familias que, fueron obligadas a salir de sus territorios para huir del conflicto armado.
La misión humanitaria fue encabezada por la Gobernación de Nariño a través de la Subsecretaria de Paz y Derechos Humanos en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – Icbf, la Unidad de Víctimas y la Agencia de Restitución Territorial – ARN.
Por medio de esta brigada de atención con enfoque de seguridad humana, se brindó asistencia psicosocial, nutricional, salud y alimentación para población infantil, y se establecieron rutas en prevención de reclutamiento forzado en adolescentes y la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Derecho Internacional Humanitario, que garantice los mínimos humanitarios para la comunidad víctima de una guerra que no les pertenece.


Compartir en