Santander de Quilichao se convirtió en el epicentro de la cultura y la música durante el Festival Artístico y Cultural, un evento gratuito que unió a la comunidad en una jornada repleta de música, teatro y espectáculos. Este evento fue organizado por la Presidencia de la República, Misión Cauca, el Ministerio de Defensa y el Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado, con el objetivo de promover la integración y la convivencia en la región. Con una oferta diversa de actividades, el festival ofreció un espacio para que los asistentes pudieran disfrutar de lo mejor del talento nacional y reflexionar sobre la importancia de la paz.
La jornada
Uno de los principales atractivos fue la participación de destacados artistas nacionales, como la reconocida cantante Arelys Henao, Los Tupamaros, Jhon Guerra, Diana Baless, Juanse Laverde, Edisson Ramírez, Caris, el Grupo Fuego y Dary Hortua. Además, el festival incluyó presentaciones de DJ’s de renombre, que animaron al público con sus mezclas, y obras teatrales que transmitieron poderosos mensajes sobre la paz, la resiliencia y la superación de la violencia. La música y el arte se fusionaron para crear un ambiente de esperanza y unidad entre los asistentes.
Este evento forma parte de la iniciativa Misión Cauca, un proyecto impulsado por el presidente Gustavo Petro que busca promover la transformación social y económica del departamento del Cauca. La misión tiene como principal objetivo trabajar de la mano con las comunidades afectadas por el conflicto armado, promoviendo la inclusión, la paz y el desarrollo sostenible en la región. En esta estrategia participan diversos ministerios, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Fuerza Pública, quienes colaboran estrechamente con las comunidades para fomentar un cambio positivo en el departamento. El Festival Artístico y Cultural no solo fue una celebración del talento y la cultura, sino también una manifestación del compromiso del gobierno con la construcción de una sociedad más justa y pacífica.
