“Mis padres pensaron que iba a morir”: el infierno del fentanilo en el testimonio de una sobreviviente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una joven de Estados Unidos comparte un crudo relato sobre su experiencia con el consumo de fentanilo, una droga que, según advierten los expertos, está provocando una verdadera crisis de salud pública.

La afectada afirma que sus padres estuvieron convencidos de que perdería la vida antes de recibir ayuda. Durante meses vivió episodios de pérdida de conciencia, desorientación severa y relaciones rotas, hasta que finalmente decidió buscar tratamiento. El relato ilustra el callejón sin salida en que muchas personas atrapadas por esta sustancia terminan: la dependencia aparece con rapidez, y el camino de la rehabilitación es largo y complejo.

Según la sobreviviente, “era como si mi cuerpo me traicionara cada vez que quería levantarme”. Además del daño físico, el castigo psicológico fue enorme: vergüenza, miedo a desaparecer sin dejar rastro y el dolor de ver en sus padres un sufrimiento silencioso.

Los datos oficiales confirman que el problema no es único: el fentanilo es responsable de un gran número de muertes por sobredosis en Estados Unidos, y su capacidad para generar efectos potentes en dosis mínimas le confiere un peligro extraordinario. En este contexto, el testimonio adquiere una dimensión social importante, pues pone rostro a una crisis que muchas veces se presenta solo con cifras.

Los profesionales coinciden en que para enfrentar este problema es crucial combinar prevención, diagnóstico temprano, tratamientos de mantenimiento y apoyo comunitario. No basta con atender la emergencia médica: también es necesario reconstruir redes sociales, familiares y laborales que faciliten la reinserción.

La historia de esta joven sobrevive como advertencia y como llamada colectiva: detrás de cada número hay una persona, una familia y, en muchos casos, una segunda oportunidad de vida gracias a la intervención oportuna.


Compartir en

Te Puede Interesar