Este viernes 14 de junio, se conoció que tres personas fueron asesinadas con arma de fuego en la cabecera municipal de Miranda, en el departamento del Cauca, por hombres armados que los abordaron y los atacaron sin mediar palabra.
Según Indepaz, esta es la masacre número 29 registrada en Colombia. De esta manera, se completan 155 masacres ocurridas durante el Gobierno Petro, es decir, desde el 7 de agosto de 2022 se ha cometido una masacre cada cuatro días, para un total de 517 víctimas de estos hechos.
También puedes leer: Fiscalía incautó bienes de exfuncionarios del exalcalde Daniel Quintero
“Dos de las víctimas de la masacre de Miranda fueron identificadas como Johnny Gómez González y John Álvaro Sánchez, quienes, según la comunidad, eran habitantes de calle; la identidad de la tercera persona aún no ha sido determinada, sin embargo, medios locales indican que había llegado recientemente al municipio”, detalló el informe de Indepaz.
Esta recordó que la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 031 de 2023, en la que advierte sobre el recrudecimiento del conflicto armado y la violencia en el sur del Valle del Cauca y el norte del Cauca, sobre todo en Miranda. Esta situación se debe a la presencia y control territorial de grupos armados, así como a la llegada de nuevas estructuras ilegales que antes solo pasaban de manera esporádica o distribuían propaganda.
🔴 #29masacresen2024
— INDEPAZ (@Indepaz) June 15, 2024
📆 Fecha:14/06/24
📍 Lugar: Miranda, Cauca
👥 Nº de Víctimas: 3 personas
➡️Tres personas fueron asesinadas con arma de fuego en la cabecera municipal de Miranda, Cauca por hombres armados que los abordaron y los atacaron sin mediar palabra pic.twitter.com/dMK2aFB6eX
En esta región del Cauca, hay una alta presencia de grupos armados ilegales que compiten por el control territorial y actividades ilícitas como la minería y la producción y exportación de cocaína. El norte del Cauca es escenario de operaciones del Frente Dagoberto Ramos del bloque occidental EMC, bandas locales, la compañía Adán Izquierdo y posiblemente el Frente 57 de las disidencias del EMC.
Te puede interesar: Dos heridos dejó una balacera en el norte de Bogotá
La semana pasada, las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central (EMC) atacaron una estación de policía en El Carmelo, una zona rural del Cauca. Esta semana, el EMC, que ahora está dividido en dos grupos tras la escisión del liderazgo de ‘Iván Mordisco’, intensificó sus ataques en el Cauca con cuatro acciones coordinadas que dejaron un civil y dos policías heridos.
Además, el Gobierno suspendió el cese al fuego en tres departamentos debido a la violencia contra indígenas y la fuerza pública por parte del grupo más beligerante del EMC, liderado por ‘Iván Mordisco’, que ya no participa en la mesa de diálogo.




