MinVivienda destina más de $259.000 millones a Nariño

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio reveló una inversión histórica de más de $259.000 millones en el departamento de Nariño,
MinVivienda
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio reveló una inversión histórica de más de $259.000 millones en el departamento de Nariño, como parte de su política “Nuestro Hábitat Biodiverso”, que prioriza intervenciones con enfoque territorial, social y ambiental.

Con estos recursos, más de 214.500 personas están siendo beneficiadas, de las cuales aproximadamente el 56 % habita en zonas urbanas y el 44 % en zonas rurales.

Componentes de la inversión

  • Agua potable y saneamiento básico: Se han ejecutado 14 proyectos por un total de $30.974 millones, beneficiando a más de 23.000 personas. Además, se realizaron 2 proyectos de conexiones intradomiciliarias en los municipios de El Tablón de Gómez y San Pedro de Cartago, con una inversión adicional de $2.355 millones.
  • Subsidios comunitarios de agua: 40 organizaciones comunitarias han accedido a estos subsidios, con 360 desembolsos por $1.258 millones, lo que ha favorecido a más de 29.400 personas.
  • Mejoramiento de vivienda y acceso a vivienda digna: Se han realizado 850 mejoramientos de vivienda, entregado 240 viviendas rurales en 12 municipios y otorgado 1.695 subsidios de adquisición de vivienda urbana, con una inversión conjunta de $185.939 millones.
  • Titulación de predios: Se formalizaron 2.231 predios, beneficiando a 8.924 personas con una inversión de $421 millones.
  • Barrios de Paz: Se impulsaron proyectos comunitarios, incluyendo equipamientos en Pasto por $1.991 millones que benefician a 912 hogares. Además, se proyectan parques recreodeportivos en Samaniego y Tumaco (con una inversión estimada de $1.190 millones cada uno), y un proyecto de mejoramiento integral en Ipiales para 5.071 hogares con una inversión de $8.700 millones.

Planificación con enfoque territorial

Como parte de esta estrategia, el Ministerio entregó a los alcaldes de Nariño la cartografía oficial a escala 1:25.000. Este insumo técnico, desarrollado con el IGAC, permitirá un ordenamiento territorial más sostenible y con criterios de justicia social, especialmente alrededor del recurso hídrico.

Además, en el municipio de Yacuanquer, se puso en marcha un nuevo sistema de acueducto que incluye bocatoma, viaducto, tanque de almacenamiento, redes domiciliarias y plantas de desinfección que reducen el Índice de Riesgo de Calidad del Agua (IRCA) a cero, garantizando agua potable para más de 800 personas.

Compromiso social y territorial

Según la ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila, esta inversión representa un acto de “justicia territorial”, especialmente en un departamento que destaca por su biodiversidad natural y humana.

Asimismo, se convocó a los 64 alcaldes de Nariño para un taller técnico el próximo 13 de junio, con el fin de formular nuevos proyectos alineados al Decreto 413 de 2025, que promueve la autogestión comunitaria y la participación de organizaciones populares en los procesos de inversión.


Compartir en

Te Puede Interesar