Desde la Asociación Colombiana de Camioneros, Acc de Nariño, se recibió con agrado la decisión comunicada desde el Ministerio de Transporte de Colombia, pues se restringe el ingreso de vehículos con placas internacionales al territorio colombiano.
Acuerdos
Esta decisión fue tomada desde el Gobierno Nacional, dando cumplimiento a uno de los compromisos que fueron establecidos en la reunión con el gabinete nacional en el que se logró levantar el paro camionero que había sido instaurado.
En el pliego de acuerdos, se estableció la restricción al paso directo de vehículos de carga pesada al territorio nacional, provenientes en su mayoría del país vecino Ecuador, teniendo en cuenta la zona de frontera en el Puente Internacional de Rumichaca.
Ante esto, el vicepresidente nacional de la Asociación Colombiana de Camioneros, Acc, Andrés Charfuelán comunicó que “informamos que a través de un acto administrativo el Ministerio de Transporte restringe la entrada directa de tractomulas y camiones con placas ecuatorianas”.
Importancia
El líder, recalcó que es satisfactorio observar que los acuerdos pactados se están llevando a cabo ya que los requerimientos que se postularon en el documento, son de gran importancia para el sector transportador.
“Es una muy buena noticia para la región y principalmente para la Exprovincia de Obando y para el camionero nariñense, ya que esto garantiza que ya no se van a presentar más desplazamientos de nuestros camioneros”, expuso Charfuelán.
Según los asociados al gremio, esto beneficiará enormemente a los conductores nacionales, ya que podrán realizar sus actividades con normalidad sin sufrir afectaciones debido a no poder conducir tras la presencia de extranjeros.
