MinSalud asegura que ha cumplido con pagos para garantizar la entrega de medicamentos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Salud y Protección Social afirmó que ha cumplido con sus obligaciones financieras para asegurar la distribución de medicamentos en el país. Según la entidad, en los últimos cinco meses se han girado más de $1,6 billones a los principales gestores farmacéuticos, incluyendo Cruz Verde, Audifarma, Disfarma y Helpharma.

A pesar de estos pagos, la crisis de desabastecimiento sigue afectando a miles de pacientes, lo que ha generado inconformidad en la ciudadanía y cuestionamientos al Gobierno.

Problemas en la distribución

El Ministerio explicó que el principal problema en la crisis de los medicamentos no está en los pagos realizados, sino en la intermediación y los sobrecostos dentro del proceso de distribución. Indicó que cinco grandes gestores farmacéuticos controlan actualmente el 80% del mercado, lo que limita la competencia y genera riesgos de monopolio.

Además, se han identificado casos en los que el precio de algunos medicamentos se ha inflado de manera desproporcionada. Por ejemplo, un medicamento para enfermedades graves, cuyo costo real es de $1,5 millones, estaría siendo facturado a las EPS en $4,3 millones, lo que representa un aumento del 183%.

Medidas para mitigar la crisis

Ante esta situación, el Ministerio de Salud anunció una serie de medidas para garantizar el abastecimiento y mejorar la eficiencia en la entrega de medicamentos:

Monitoreo constante: Se reforzará el seguimiento a la distribución de medicamentos en tiempo real.
Regulación de gestores farmacéuticos: Se implementarán nuevos requisitos financieros y operativos para evitar sobrecostos y mejorar la competencia.
Ampliación de la plataforma Mipres: Se fortalecerá esta herramienta para capturar información de prescripción y dispensación en tiempo real.
Menor dependencia de importaciones: Se impulsarán medidas para fomentar la producción y abastecimiento local.

El Ministerio hizo un llamado a los gestores farmacéuticos y a las EPS para garantizar la entrega oportuna de medicamentos y evitar que más pacientes se vean afectados. Entretanto, miles de ciudadanos continúan enfrentando dificultades para acceder a sus tratamientos, generando preocupación en todo el país.


Compartir en

Te Puede Interesar