MinSalud anuncia que cuarto pico de coronavirus en Colombia podría darse a finales de octubre

El director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández dijo que a pesar de que el panorama de la pandemia por Covid-19 es esperanzador en el país, la ciudadanía no debe dejar de acudir a los puntos de vacunación para completar su esquema de inmunización.
Diario Noticias
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una entrevista con La FM, el director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño, dijo que se deben tomar todas las previsiones necesarios para evitar que los ciudadanos se vean afectados por el cuarto pico de la pandemia, que podría darse para finales del mes de octubre.

Fernández manifestó que “modelos matemáticos, proyecciones del Instituto Nacional de Salud y de expertos independientes, sugieren que hacia finales de octubre es posible que se presente el cuarto pico. Se hacen proyecciones basadas en supuestos, pero no son adivinanzas del futuro”.

Aclaró que el impacto de este cuarto pico de casos de Covid-19, especialmente en cifra de muertos, depende de varias variantes; entre ellas, el cumplimiento del esquema de inmunización y el seguimiento y acatamiento de las medidas de bioseguridad, implantadas por la división de salud gubernamental.

“Lo que sí está claro es que está en nuestras manos disminuir su impacto. Es posible que se presente este cuarto pico de casos, pero que no sea un pico significativo de muertes, depende de varios factores, entre ellos, se debe incrementar la cobertura de vacunación”, afirmó el funcionario del Ministerio de Salud.

Además, señaló que el panorama de la pandemia por Covid-19 es esperanzador en el país, puesto que los indicadores en materia de detección de nuevos casos y cifras de personas fallecidas han mejorado y están a la baja.


Compartir en

Te Puede Interesar