MinJusticia y MinAgricultura lanzan nueva plataforma web sobre la Jurisdicción Agraria y Rural en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de facilitar el acceso a toda la información relevante sobre el proyecto de ley de Jurisdicción Agraria y Rural, los ministerios de Justicia y del Derecho y de Agricultura y Desarrollo Rural lanzaron una herramienta dentro de la plataforma SUIN-Juriscol. En dicha plataforma la ciudadanía podrá consultar de manera ágil y centralizada contenidos actualizados sobre normas, noticias, eventos, materiales pedagógicos y audiovisuales relacionados con el tema, así como una agenda de eventos relevantes.

Esta herramienta ofrece recursos de fácil acceso para garantizar la difusión de las normas del derecho agrario y facilitar la comprensión de las iniciativas y avances que tienen que ver con la implementación de la Jurisdicción Agraria y Rural en el país. De esta manera, evita la desinformación y propagación de mensajes erróneos e imprecisos relacionados con el proyecto de ley.

El micrositio ofrece también la asistencia de un chatbot impulsado por inteligencia artificial, diseñado para responder de manera inmediata a las preguntas de los usuarios sobre la Jurisdicción Agraria y Rural. Este asistente virtual brinda respuestas precisas y personalizadas, facilitando la resolución de inquietudes y mejorando la experiencia de quienes buscan información directa y confiable.

Adicionalmente, en la sección ‘Saber agrario’​ los usuarios podrán acceder a contenidos multimedia de carácter pedagógico y explicativo sobre los temas más relevantes de la Jurisdicción Agraria y Rural.

Todo está diseñado para que la comprensión sea clara en cuanto a los derechos, procedimientos y beneficios de la jurisdicción, con recursos visuales, guías y videos que facilitan el aprendizaje y fomentan un mayor entendimiento de las normativas y mecanismos de protección de tierras en el país.

La plataforma busca convertirse en una herramienta fundamental para que comunidades rurales, autoridades, estudiantes, profesionales en derecho y otras disciplinas, investigadores y ciudadanos en general puedan conocer sus derechos, mantenerse informados sobre la legislación agraria vigente y encontrar mecanismos de protección de los suelos rurales, las actividades de producción agraria y los derechos de tenencia y propiedad sobre predios agrarios.


Compartir en