Soplan vientos de guerra. El mundo está en máxima alerta y luego que el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenara a sus fuerzas militares invadir Ucrania. Hoy se cumple el tercer día de este conflicto bélicos que deja más 137 muertos entre militares y civiles, también hay niños.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció que convocó para este domingo 27 de febrero una reunión extraordinaria del Consejo de ministros de Exteriores de los países de la Unión Europea (UE) sobre la situación en Ucrania.
«Convoco una reunión virtual de los ministros de Exteriores de la UE para mañana a las 18.00 horas (GMT+1) con el fin de adoptar medidas adicionales en apoyo a Ucrania contra la agresión por parte de Rusia. Propondré un paquete de asistencia urgente a las fuerzas ucranianas para apoyarlas en su lucha.
Los ministros de la UE ya habían acordado una segunda tanda de sanciones y que salpicaría Putin y su circulo más cercano.
Putin no hizo caso a las reuniones de diplomacia y ordenó a sus fuerzas la invasión de Ucrania y luego que en rueda de prensa aceptará la “independencia” de la región de Donbás, donde están las ciudades de Donetsk y Lugansk.
La Casa Blanca habló este lunes de una operación “extremandamente violenta” y habla de información de inteligencia que sugeriría que “habrá una forma de brutalidad aun mayor”. La Alianza Trasatlántica, por su parte, afirmó que habrá un “ataque a gran escala”.
Mientras las fuerzas rusas atacaban las ciudades ucranianas, las familias temerosas llenaban las fronteras de la Unión Europea con la esperanza de ingresar a Polonia, Eslovaquia, Rumania y Hungría pic.twitter.com/cqFbxSx4WN
— Camarada Fibrik (@Fibrik_Oficial) February 26, 2022
