Reunión con presidente del Banco Mundial tuvo Ministro Ocampo

De igual forma, el ministro José Antonio Ocampo se reunió con el director de IFC, Makhtar Diop. El objetivo fue seguir trabajando muy cerca con el organismo multilateral.
Foto relacionada con ministro Ocampo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sostuvo un encuentro con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, quien ofreció apoyo en inclusión productiva, desarrollo rural y facilidades en temas de comercio internacional, en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así mismo, el organismo multilateral reiteró su compromiso con Colombia y con las prioridades del actual gobierno. El jefe de la Cartera de Hacienda también destacó el rol anticíclico que deben cumplir los bancos multilaterales especialmente en un contexto de desafíos macroeconómicos globales.

Además, resaltó la necesidad de contar con el compromiso de los países desarrollados en el financiamiento de la lucha contra el cambio climático.

Le puede interesar: José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, destacó que la OCDE apoye la Reforma Tributaria

Otra reunión

De igual forma, el ministro Ocampo se reunió con el director de IFC, Makhtar Diop. El objetivo fue seguir trabajando muy cerca con el organismo multilateral.

Al respecto, Makhtar Diop mostró su interés de visitar Colombia para impulsar y fortalecer las relaciones económicas y apoyar básicamente en cuatro temas:

  • Impulsar compañías privadas en proyectos cuyo foco sea la inclusión de poblaciones vulnerables, afro e indígenas, entre otros.
  • Proyectos de economía verde.
  • Apoyo a estrategias digitales a través del sector privado.
  • Fortalecimiento de Asociaciones Público Privadas.

Diop aseveró que “un excelente intercambio con José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Colombia. Esperamos profundizar nuestra asociación para impulsar la inclusión económica en el sector real y expandir nuestro trabajo en finanzas verdes”.

Subasta de TES

Por otra parte, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público colocó en el mercado público de valores colombiano $250.000 millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) para la referencia denominada en pesos con vencimiento el 5 de septiembre de 2023.

Se recibieron posturas de compra por $445.000 millones en valor nominal, 1,8 veces el monto ofrecido. La tasa de interés de corte de la subasta fue de 12,428%.


Compartir en

Te Puede Interesar