Ministro del Interior liderará cumbre con los partidos de la coalición

El ministro del Interior, Alfonso Prada, que es necesaria una reunión con todos los partidos de la bancada de gobierno.
Alfonso Prada, ministro del Interior - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mucha discusión generó el debate sobre la aprobación de la reforma política en los últimos días de sesiones en el Congreso, con todo y eso, el ministro del Interior, Alfonso Prada, celebró que hubo un gran adelanto en la aprobación de otros parágrafos e incisos de la iniciativa.

Tanto la oposición (Centro Democrático) como sectores de la propia bancada de gobierno (Alianza Verde), se han mostrado inconformes y hasta decepcionados con algunos artículos que estaban planteados en el texto original de la ponencia.

Te puede interesar: Denuncia «mico» dentro de la reforma política

Críticas sobre algunos puntos de la reforma, como la posibilidad de que congresistas sean ministros y la financiación estatal del 100 % para las campañas políticas han generado divisiones en la aplanadora que había construido el presidente Gustavo Petro para la aprobación de este y otros proyectos.

Por ello, el ministro del Interior anunció este jueves 15 de diciembre que liderará una cumbre con todos los partidos para concertar algunos puntos clave de la reforma.

En ese sentido, precisó que dicho encuentro se realizará en enero para “que tengamos la posibilidad de escuchar a los partidos, a los congresistas, revisar exactamente los efectos de la reforma aprobada en primera vuelta”, mejorar el texto en varios apartados y llegar a acuerdos de cara a la segunda vuelta, anunció también Prada.

Vale mencionar que en la madrugada de este jueves fueron aprobados los textos correspondientes a la reforma, con una votación de 75 a favor y 16 en contra en el Senado.

También puedes leer: Jueza concluye que Karen Abudinen no es víctima en caso Centro Poblados

Esa sesión duró más de ocho horas y fueron discutidas más iniciativas de interés para el Gobierno nacional, y si bien la ‘aplanadora’ consolidada en el legislativo volvió a arrasar, varios integrantes de la coalición oficialista no quedaron a gusto con algunas proposiciones aprobadas, sobre todo Katherine Miranda.

La congresista ha denunciado que el gobierno quiere meter un “mico” en la reforma, relacionado con las listas cerradas. Al respecto, ha manifestado que “solo es comparable con el artículo de la reelección de Álvaro Uribe Vélez”, pues según ella, permitiría que la bancada de gobierno sea reelegida en las próximas legislativas.

Al respecto, Prada sostiene que “El debate alrededor de las listas únicas, cerradas, paritarias y con alternatividad, hay que darlo de cara al país”, pues ese instrumento de la reforma permitiría que haya una renovación de la política, la participación efectiva de mujeres en entidades públicas, la financiación total de las campañas “para luchar contra la corrupción” y la democratización de los partidos “para que las listas cerradas no sean objeto de bolígrafo”, detalló.

Cabe anotar que a la reforma política le quedan otros cuatro debates que se llevarán a cabo desde el primer trimestre de 2023, periodo en que los congresistas volverán de sus vacaciones.

Sobre esto, para Prada es clave que desde el Ejecutivo se deben hacer “los mayores esfuerzos” a fin de persuadir a las mayorías de la coalición de gobierno para que no haya complicaciones en las discusiones que quedan en la Cámara de Representantes.


Compartir en