Ministro de Transporte se pronunció sobre la integración de Avianca y Viva Air

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, sostuvo que con la medida se salvaguardarán los derechos de los viajeros que se vieron afectados.
Ministro de Transporte Guillermo Reyes - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de que en la noche del martes 21 de marzo la Aeronáutica Civil (Aerocivil) aprobara la integración entre Avianca y Viva Air en un mismo grupo económico, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, expresó su felicidad por la decisión.

En diálogo con la W Radio, el ministro de Transporte sostuvo que con la aprobación se podrán salvaguardar los derechos de los viajeros, además de los intereses económicos de las dos compañías aéreas.

Te puede interesar: Fiscalía pidió 35 años de cárcel contra John Poulos

“Habrá que determinar la situación de Viva, si va a retomar sus frecuencias, pero la situación financiera es crítica. Así que es importante esta decisión porque legaliza algo que sabíamos, pero se adopta una decisión salomónica que salvaguarda intereses de empresas y de los pasajeros”, sostuvo el ministro Reyes a la cadena radial.

A renglón seguido, el titular de la cartera de Transporte expresó su felicidad por la medida adoptada por la Aerocivil, a la vez que destacó la rigurosidad con la que la autoridad aérea estudió la solicitud de las dos aerolíneas.

“Quedo feliz, primero porque una de mis insistencias a la Aeronáutica era una decisión pronta porque estaban de por medio los derechos de los viajeros, viene Semana Santa, mitad de año; segundo, la verdad me sorprende y quedo muy contento por el rigor y el estudio”, manifestó el alto funcionario a la emisora.

También puedes leer: Ejército Nacional desactivó campo minado instalado por ELN en Arauca

Frente a las medidas que se adelantarán para garantizar que Avianca y Viva Air cumplan con las condiciones que se les impusieron para poder permitir su integración en un mismo grupo económico, el ministro de Transporte explicó que “en la parte final de la resolución se crea una auditoría una vez se acepte la integración. Esa se hace para monitorear y certificar que las condiciones de la unificación se cumplan”.


Compartir en