La más reciente encuesta de Invamer reveló la percepción que tienen los colombianos sobre el presidente Gustavo Petro y varios de sus ministros. Entre los aspectos evaluados de los ministros de Petro se encontraban la aceptación de sus propuestas, favorabilidad, imagen de las instituciones, principales problemas a resolver, entre otros, y muchos de ellos se rajaron.
También puedes leer: Gestión del presidente Gustavo Petro sube según encuesta
De hecho, de los ministros de Petro preguntados a los ciudadanos, la imagen favorable no supera el 21 %. Concretamente se le preguntó a los encuestados “¿Conoce usted y tiene una opinión favorable o desfavorable de esta persona?”.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, es el funcionario que tiene la imagen favorable más baja con un 12,4 %, mientras una desfavorable del 9,0 %. Le sigue la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien ha tenido varias salidas en falso relacionadas con la posición del gobierno sobre los combustibles y petróleo, con una imagen favorable del 12,5 % y desfavorable del 16,9 %.
Por su parte, la ministra de Salud, Carolina Corcho, que ha estado en el centro de debate por la reforma a la salud y la incertidumbre de qué sucederá con las EPS, tiene una imagen favorable del 15,1 % y una desfavorable del 11,3 %.

De otro lado, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, registró una favorabilidad del 17,4 % y una desfavorable del 10,3 %. Cabe mencionar que el único ministro del gabinete de Petro con una imagen favorable fue José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, quien tuvo una favorabilidad del 20,9 % y desfavorable del 9,4 %.
Es de recordar que el ministro Ocampo es quien ha calmado las aguas cuando en el gobierno se ha ido contra corriente. Además, fue un conciliador con los gremios en el tema de la reforma tributaria, bandera del actual gobierno.
Te puede interesar: Presidente Petro pidió cambiar el mecanismo de la lucha antidrogas en el mundo
La encuesta de Invamer, realizada para Blu Radio, Noticias Caracol y El Espectador, tuvo en cuenta la opinión de 1.200 personas en 55 municipios, entre ellos 12 capitales.




