1. Expectativas Económicas para el Comienzo de 2024:
Ricardo Bonilla destaca que, a pesar de un cuarto trimestre complicado en 2023, hay indicios positivos de recuperación al iniciar 2024. Factores como el buen desempeño en eventos comerciales y festividades sugieren condiciones iniciales para la recuperación económica.
2. Infraestructura y Reactivación:
El ministro señala que las obras de infraestructura, especialmente las vías 4G y 5G, han avanzado, y se espera un impulso adicional en las vías terciarias. Destaca que la contratación con cooperativas y organizaciones comunitarias facilitará estos proyectos.
3. Financiamiento de Vías:
Asegura que las vías están financiadas dentro del presupuesto estatal, y subraya que las vías 4G y 5G, a pesar de ser concesionadas, finalmente son costeadas por el Estado a través de vigencias futuras.
4. Inflación y Precios de Combustibles:
En relación con la inflación, Bonilla explica que las medidas para controlarla han tenido impacto, pero destaca que la crisis del diésel presenta desafíos. Afirmó que el aumento en el precio de la gasolina impactó la inflación en 2023 y mencionó la necesidad de abordar la crisis del diésel.
5. Desigualdades en la Inflación:
Bonilla señala una inversión en las tendencias de inflación por ingresos en 2023, donde los hogares de mayores ingresos experimentaron una inflación más alta debido a su consumo de gasolina, mientras que los hogares más pobres recuperaron poder adquisitivo.
Esta entrevista proporciona una visión franca del ministro sobre diversos aspectos económicos y destaca los desafíos y oportunidades que el país enfrenta en 2024.




