Ministro de Hacienda, se confiesa; habla de tasas, déficit y la reforma tributaria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A pesar de que el presidente de la República, aseguró que aplaudiría si su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera ponerle fin al Tratado de Libre Comercio (TLC) que tenemos con ese país, el ministro de Hacienda, defendió, ese acuerdo comercial y reconoció que beneficia a muchos exportadores del país.

El funcionario también defendió los impuestos aprobados dentro del estado de conmoción interior para enfrentar la grave situación de violencia que se vive en el Catatumbo y se comprometió a que este año el Gobierno reducirá significativamente el déficit fiscal, aunque admitió que no sería honesto decir que este año se logren dejar saneadas del toco las finanzas del Estado, también habló sobre las tasas de interés (dijo que todavía hay margen para bajarlas) y sobre la política de austeridad que ha puesto en marcha el Gobierno.

Reforma tributaria es complejo hoy por hoy en el Congreso de la de la República. Sin embargo, no descartamos todos los acercamientos, no descartamos apoyar procesos de iniciativa legislativa alrededor de reactivación y que nos permitan puntos tributarios. Hay unos elementos que ya usamos en el Catatumbo que nos cierran un espacio por alrededor de $3 billones. Hay otras propuestas como la de adelantar el régimen de transición de la regla fiscal que ya no nos funcionarían, entonces esto hace que nos toque buscar nuevos elementos sobre todo en economía digital, pero que incluso muchos de ellos los podemos mover vía decreto.


Compartir en