Iván Velásquez, designado ministro de Defensa, planea iniciar labores con la reorganización de la Policía Nacional, pues esta es una de las tareas que le fue asignada por el presidente electo junto con la revisión de las Fuerzas Militares.
Y fue justamente Gustavo Petro, quién en campaña mencionó la idea de poder eliminar el servicio militar obligatorio para los jóvenes colombianos; sin embargo, aún no hay una posición definida, pero si está la idea resonando en el ministro, quien no descarta la posibilidad de volver voluntario este tipo de servicio en el país.
Recordemos que actualmente el servicio militar es obligatorio para los hombres entre 18 y 24 años, el cual debe ser prestado en cualquiera de las instituciones militares del Estado como: Ejecito Nacional, Fuerza Aérea, Armada Nacional o el Inpec.
Sin embargo, existen situaciones que permiten la exención de este, por ejemplo, quienes se encuentran con alguna clase de limitación, bien sea física o sensorial, pertenecientes a grupos indígenas que residan en su territorio, ser hijo único, estudiantes de algún programa técnico, tecnológico o profesional.
En entrevista con la Revista Cambio, Velásquez puntualizó: “Ojalá fueran todos voluntarios. Yo aspiro a que el servicio militar obligatorio se suprima”, así que esto deja ver el deseo que tiene el nuevo gobierno de realizar estos cambios en beneficio de la comunidad.
#SeVinoElCambio
MinDefensa Iván Velásquez anuncia eliminación del servicio militar obligatorio.
Anacrónico q a un joven se le pida libreta militar “tener la situación militar definida” para obtener un empleo o para entrar a estudiar. Servicio militar será voluntario!#NuevoPaís— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 1, 2022




