En medio de la lucha por lograr la ‘paz total’ el Gobierno de Gustavo Petro se ha enfrentado a varias contradicciones con el fiscal Francisco Barbosa, ahora, se le suma el Ministro de Defensa Iván Velásquez quien le solicitó a Barbosa tener en cuenta las incautaciones en el exterior con la inteligencia de la fuerza pública colombiana.
El fiscal Barbosa ha cuestionado la política del Gobierno nacional por las cifras de erradicación e incautación de clorhidrato de cocaína y otros derivados. Las cifras del ente investigador y la Policía no coinciden, incluso a inicio de año el director de la institución y la vicefiscal se contradijeron públicamente porque el ente investigador registraba menos toneladas incautadas.
Te puede interesar: Piedad Córdoba plantea una nueva Constituyente
Debido a las críticas el ministro Velásquez reclamó fuertemente al fiscal cuando se encontraban en un debate de control político en el cual fue citado en el Senado.
Con la cúpula de las Fuerzas Armadas, siete horas después continuamos en el Senado de la República en el debate de control político al que fui citado. La paz y la seguridad, dijo uno de los citantes, no tiene color político, es un derecho de todos y todas. pic.twitter.com/T7AQLG7wj4
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) March 29, 2023
Velásquez afirmó que hay incautaciones que no son tenidas en cuenta por la Fiscalía General en donde de por sí deberían participar activamente las fuerzas públicas colombianas, pero en caso contrario todo el proceso se realiza en el extranjero.
“Esta afirmación del fiscal general que es que las cifras que dice la fuerza pública no son las reales porque es que las de la Fiscalía siempre son menores y que entonces se están inflando las cifras, lo que pasa es que, y es bueno aclararlo de manera pública, que para un decomiso de cocaína se requieren labores de inteligencia y esas labores permiten ubicar un cargamento y en muchas oportunidades ese cargamento logra salir del país y no es que entonces la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía se crucen de brazos: se nos fue el cargamento”, Iván Velásquez MinDefensa
Por otro lado, el Ministro de Defensa dijo que la Fiscalía General tiene la obligación de investigar los decomisos debido a que son actos delictivos cometidos en Colombia; la cocaína que sale y que en muchas ocasiones no es investigado a profundidad debido a que el fiscal o la vicefiscal afirman que si no está en el SPOA no es posible hacer el debido proceso.
También puedes leer: Germán Arce hace nuevos reparos a las reformas de Petro
Además en medio del debate debate de control político, Velásquez señaló que no es cierto que el Gobierno nacional no tenga una política contra el narcotráfico y las drogas. Afirmó que se está probando un enfoque que busca afectar las finanzas directamente, pero no a las personas más débiles.
“Se han registrado cifras realmente históricas, en algunos casos casi duplicando decomisos anteriores, de insumos que significan mayor dificultad para la producción del clorhidrato de cocaína. Entonces decía, para quienes han afirmado que este gobierno no tiene una política de drogas, lo que pasa es que no estamos haciendo lo evidente, de perseguir al campesino para quitarle el único medio de sustento”
Iván Velasquez
