Ministra se defiende ante las acusaciones

El no abono de unos dineros hizo que Panam Sports rechazara hacer el evento en territorio cafetero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de que la Organización Deportiva Panamericana, Panam Sports, decidiera comunicarle a Colombia que no será el país sede de los Juegos Panamericanos, las declaraciones no se han hecho esperar, esta vez por parte de Astrid Bibiana Rodríguez, actual Ministra del Deporte, quien a través de un comunicado aseveró que el dinero estaba lista para ser cancelado pero al parecer hubo incumplimiento del Gobierno.

El documento

El Ministerio del Deporte, compartió a la opinión pública su postura al respecto de la situación que compromete a la administración de la misma entidad, debido a la demora o el no pago de USD 8.000.000 dinero que se debia pagar en el mes de enero del presente año. “Es preciso señalar que esta administración, continuó los trámites para apropiar los recursos con destino a las cuotas de concesión de derechos de medios, venta de productos oficiales, y de patrocinios, tal y como fueron exigidos”. asegura el comunicado.

Otro punto que destaca el Ministerio es el compromiso del Gobierno con lo acordado a través de la Ley 2342 de 2023 por el cual “se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre de 2024″ en el que se decretaron los recursos para la Región Caribe, y en el mismo lo presupuestado para la realización del evento de deportivo de talla internacional.

Te puede interesar: Huila: El ‘auriverde’ se prepara para el Torneo de la B, https://extra.com.co/huila-el-auriverde-se-prepara-para-el-torneo-de-la-b/?preview=true&_thumbnail_id=480981

A pesar de que todo estaba más que listo para que Colombia fuera la sede en 2027, todo se fue atrás cuando Panam Sports reveló el incumplimiento de los supuestos acuerdos, hecho que despertó el rechazo de dirigentes deportivos y/o políticos, representantes del Gobierno Nacional, de empresarios, de la Gobernadora del Atlántico Elsa Noguera, del Presidente del Comité Paralímpico Julio Cesar Ávila, y de la comunidad Atlanticense en general.


Compartir en