Ministra presentó en Boyacá las 5 lecciones para mejorar la educación en el siglo XXI

La ministra afirmó que la apuesta va encaminada a una educación de calidad para vivir con dignidad y reescribir la historia de la educación colombiana.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, presentó las cinco lecciones para gestionar una mejor educación en el siglo XXI, durante el desarrollo del Encuentro Nacional de Secretarios de Educación 2024, que se efectúa en el municipio de Villa de Leyva.

“Quiero agradecer al gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y a su secretario de Educación, Eddy Reyes, por recibirnos en su departamento para realizar este importante evento”, manifestó la jefe de esa cartera antes de dar a conocer su propuesta.

La ministra afirmó que la apuesta va encaminada a una educación de calidad para vivir con dignidad y reescribir la historia de la educación colombiana.

– Las lecciones son las siguientes:

1. Innovación educativa, de la mano con la formación integral.
2. Educación de calidad.
3. Educación ambiental.
4. Educación pertinente a cada territorio, humanista, incluyente, antirracista e intercultural.
5. Presupuestar con honestidad.

TE PUEDE INTERESAR: Gobernador de Boyacá enciende alerta por las obras de la vía Duitama – Charalá

Según la ministra, de esta manera, se busca disminuir la deserción escolar, reducir los rezagos de aprendizaje que dejó la pandemia y cerrar las brechas educativas, prioridades para el Ministerio de Educación Nacional.

“En el Plan Nacional de Desarrollo, ‘Colombia, potencia mundial de la vida’, se trazaron líneas de acción concretas para garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes que habitan en nuestro país”, recalcó Vergara Figueroa.

Ministra presentó en Boyacá las 5 lecciones para mejorar la educación en el siglo XXI

En el Hotel Duruelo de Villa de Leyva se reunirán hasta este sábado 24 de febrero, los secretarios, secretarias y los responsables de planeación de las diferentes entidades educativas del país, con el apoyo del gobierno Boyacá Grande. 

SIGUE LEYENDO: Hombre se hacía pasar por profesor de karate para agredir a niños sexualmente


Compartir en

Te Puede Interesar