MinTrabajo anunció «nuevos avances» en la Reforma Laboral

Expectativas empresariales y laborales en torno a la reforma laboral, mientras la ministra enfatiza su enfoque técnico y preparación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que la próxima semana se presentará ante el Congreso la reforma laboral con importantes aportes y cambios. Según afirmó, la propuesta tomará como punto de partida, la versión previamente radicada por la Comisión Séptima de Cámara, la cual quedó incompleta y contenía ocho artículos nuevos.

El anuncio fue realizado en el Puente de Boyacá, durante el balance de gestión del presidente, Gustavo Petro. De esta manera, la ministra también subrayó que se incorporarán 12 nuevos artículos. Estos, surgieron a raíz de reuniones con organizaciones laborales, como la Asamblea de Jóvenes Trabajadores y Mujeres Trabajadoras, así como plataformas y otros actores.

Expectativas en torno a la Reforma Laboral

La radicación de la reforma laboral ha despertado diversas reacciones, tanto en el ámbito empresarial como entre los trabajadores. Es así que, empresarios y líderes gremiales, esperan que la reforma contribuya a la generación de empleos dignos. Además, se anhela la reducción de la informalidad en el mercado laboral.

Te puede interesar: Avances y retos económicos en el primer año de la presidencia Petro

Por su parte, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, ha expresado su apoyo a la iniciativa, considerando que responde a la necesidad de transformaciones y cambios que beneficien al país y a los trabajadores.

Perspectiva técnica en medio de desafíos políticos

Ante la incertidumbre política derivada de los recientes escándalos relacionados con Nicolás Petro, hijo del presidente, la ministra Gloria Inés Ramírez ha enfocado su atención en la dimensión técnica del debate.

Aunque reconoció que los impactos políticos podrían presentarse, la ministra confía en que el Congreso desempeñará su función de discutir y controlar los proyectos de ley de manera adecuada. Ramírez enfatizó la preparación del Gobierno para afrontar debates profundos y fuertes en relación con las reformas planteadas.

Preparados para un debate constructivo

Ante las dudas influenciadas por la tensión del país, Ramírez aseguró que el proceso de discusión en torno a la reforma laboral, será llevado con altura y respeto a las dinámicas del Congreso. Aunado a ello, resaltó la función de Iván Name, presidente del Senado de la República, en dinamizar el debate y poner a discusión los temas que emanan de las comisiones.

En este contexto, la ministra enfatizó la disposición del Gobierno para discutir, profundizar y argumentar los puntos planteados en las reformas. A pesar de los desafíos políticos, la atención se centra en un debate constructivo que permita alcanzar soluciones beneficiosas para el país y sus trabajadores.


Compartir en

Te Puede Interesar