El Ministerio TIC y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), invitan a los colombianos interesados a formarse en habilidades digitales de forma gratuita, a través del programa SenaTIC y su modalidad de cursos cortos.
La oferta está diseñada para que 234.000 jóvenes y adultos se capaciten en análisis de datos, computación en la nube, desarrollador IOS, Android, Ciberseguridad, UX (User Experience), Metodologías ágiles, Backend (Desarrollo web), Frontend (Desarrollo web), Marketing digital, Phyton (lenguaje de programación), Bases de datos, Gestión de clientes, Procesos de negocio e Inteligencia artificial.
Los cursos cortos son gratuitos y tienen el respaldo de reconocidos gigantes tecnológicos como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle.
Más pare leer: Otro golpe al Tren de Aragua: Así capturaron a los criminales en Kennedy, Bogotá
Además, cuentan con el sello de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, lo que garantiza reconocimiento internacional de las habilidades y competencias adquiridas, facilitando la inserción laboral tanto a nivel nacional como en el exterior.
Con una modalidad virtual asincrónica, SenaTIC ofrece flexibilidad para que los participantes puedan adaptar su aprendizaje a sus horarios y necesidades.
Igualmente, se han estructurado 70 rutas de aprendizaje para que cada beneficiario pueda personalizar su experiencia formativa según sus intereses y disponibilidad.
Los interesados deben acceder a la página web https://cursoscortossenatec.co/ completar el formulario de inscripción y esperar el correo para ingresar a la plataforma Coursera e iniciar la formación.
Una vez finalizado el curso, se podrá descargar el certificado y aumentar así las oportunidades en el mercado laboral actual.
Está oportunidad respalda el propósito del Ministerio TIC de formar a un millón de colombianos en habilidades digitales y consolidar a Colombia en PotencIA Digital.
Ojo a los requisitos:
- Ser ciudadano colombiano y contar con un documento de identificación válido de acuerdo con las disposiciones legales del país.
- Para egresados SENA: haber completado un programa de formación técnica, tecnológica o especialización.
- Para cualquier otro ciudadano colombiano: tener 14 años o más y estar interesado en realizar el proceso de formación en habilidades digitales.
- Si es menor de edad, contar con el consentimiento del padre, madre o tutor legal. (ver pdf).
- Disponer de una dirección de correo electrónico, vigente y propia.
- Contar con un número de teléfono o celular activo, medio por el cuál recibirá las comunicaciones relacionadas con el proceso de formación.
- Tener disponibilidad de tiempo, por lo menos 10 horas semanales para adelantar el proceso de formación en habilidades digitales.
- Contar con un equipo de computo propio o tener acceso a uno, así como también disponer de una conexión a internet estable para llevar a cabo la formación en habilidades digitales.
Ojo a esta noticias: Pánico en Eurocopa 2024: Hombre atacó con hacha aficionados de Polonia y Países Bajos
Ofertas en habilidaded digitales:
La oferta en habilidades digitales incluye diversas disciplinas, entre las que se destacan: análisis de datos, computación en la nube, desarrollador IOS, Android, Ciberseguridad, Phyton (lenguaje de programación), Backend (Desarrollo web), entre otros.
