Ministerio del Trabajo abrió una investigación contra D1

El Ministerio del Trabajo abrió una investigación formal contra la cadena de supermercados D1 por irregularidades laborales
Ministerio del Trabajo abrió una investigación contra D1
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio del Trabajo inició una investigación formal contra la cadena de supermercados D1 luego de recibir múltiples denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos laborales. Este lunes 2 de junio, el ministro Antonio Sanguino informó públicamente sobre la apertura del proceso a través de su cuenta en la red social X. Las denuncias, presentadas por trabajadores de diferentes sedes en todo el país, alertaron sobre condiciones laborales que podrían violar las normas vigentes.

Según detalló el ministro, los empleados habrían sido sometidos a jornadas laborales excesivas, sobrecarga de funciones, presión indebida y falta de garantías laborales básicas como pausas activas, descansos adecuados y condiciones dignas. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades, especialmente debido al tamaño y la rentabilidad de la empresa involucrada. En palabras de Sanguino: “Sería de suma gravedad que supermercados D1, con utilidades en 2024 por $373.200 millones, someta a sus empleados a un régimen laboral ilegal e inmoral”.

Ministerio del Trabajo abrió una investigación contra D1

Siga leyendo:

En este contexto, el Ministerio del Trabajo desplegó una comisión para visitar varias tiendas D1 y verificar las condiciones laborales de primera mano. Estas inspecciones permitirán contrastar las denuncias con la realidad en terreno. Además, el Ministerio reiteró que garantizará el respeto a los derechos laborales y sancionará cualquier práctica que vulnere la dignidad de los trabajadores.

Por el momento, D1 no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la investigación. Esta falta de respuesta ha incrementado el escrutinio público y ha generado presión tanto en redes sociales como en medios tradicionales. Organizaciones sindicales y de derechos laborales han solicitado transparencia en el proceso y protección para los denunciantes, quienes temen represalias.

Temas de interés:

Finalmente, este caso podría marcar un precedente en la vigilancia sobre las condiciones de trabajo en grandes superficies comerciales. Las autoridades buscan enviar un mensaje contundente al sector privado sobre la importancia del cumplimiento de la legislación laboral, especialmente cuando las compañías presentan altos márgenes de ganancia. De comprobarse las denuncias, D1 enfrentaría sanciones económicas y requerimientos de corrección inmediata en sus prácticas internas.


Compartir en

Te Puede Interesar